Categorías: Comunas

Comité de salud Carilafquén inaugura su proyecto presupuestos participativos

Una amena celebración tuvo este viernes el Comité Salud de Carilafquén, durante la inauguración de su Proyecto “Implementación y Mejoramiento de Estación Médico Rural”, iniciativa que se situó entre las seis más votadas de su territorio, tras participar del Programa Presupuestos Participativos de la Municipalidad de Pitrufquén.

La actividad se desarrolló en dependencias de la estación, ubicada a unos 7 kilómetros de Pitrufquén y contó con la participación de la Directora de Desarrollo Comunitario, Amelia Riquelme Valenzuela, quien entregó el afectuoso saludo del Alcalde Humberto Catalán Candia, ausente en la oportunidad, debido a compromisos contraídos previamente. La Directora valoró el esfuerzo del comité, destacando la importancia de contar con una estación más acogedora y funcional, tanto para los profesionales, como para los pacientes que llegan hasta centro de salud.

Gracias a este proyecto, que alcanzó una inversión de 667 mil 585 pesos, el comité pudo mejorar su baño, remplazar la puerta de acceso, comprar cortinaje y un mueble despensero, entre otros implementos. “Esto significa mucho para nosotros y la gente lo ha agradecido mucho. La puerta, por ejemplo, estaba en pésimo estado. Corríamos el riesgo que nos robaran, incluso una vez se cayó y pasó a golpear a una señora. Así es que ahora estamos felices y los profesionales también porque están trabajando más cómodos” cuenta María José Alarcón, secretaria del Comité de Salud.

Cabe destacar que este comité, integrado por 95 personas, en su mayoría adultos mayores, ha logrado el financiamiento para cuatro proyectos participativos con los que paulatinamente ha mejorado las condiciones de su estación médico rural.

Recordemos que el Programa Presupuestos Participativos financia iniciativas presentadas por organizaciones comunitarias que son sometidas a votación popular. La comuna se divide en 9 territorios y reciben financiamiento los 6 proyectos más votados en cada uno de ellos.

Asistieron también a esta inauguración: Vilma Bragado y José Muñoz, funcionarios municipales encargados del territorio; concejal Martín Salazar; Verónica Aravena, Directora del Departamento de Salud; funcionarias de este departamento; e integrantes del Comité de Salud Carilafquén.

admin

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace