Categorías: Actualidad

Servicios Públicos de complejos fronterizos de Malleco se coordinan para visita papal

En esta oportunidad se reunieron entidades de Chile y Argentina: SAG, PDI, Aduanas, Gendarmería Nacional y Migraciones.

Los Servicios Públicos contralores, de los complejos fronterizos de provincia de Malleco, se reunieron para coordinar medidas de contingencia en el marco de la visita de su Santidad el Papa Francisco a la región de La Araucanía el día 17 de enero.

La actividad, encabezada por el gobernador de la provincia de Malleco, Benigno Quiñones, se realizó en el complejo fronterizo Pino Hacho, lugar al cual asistieron entidades fiscalizadoras de Chile y Argentina.

La coordinadora delegada de los controles fronterizos de la provincia de Malleco, Natalie Fua, explicó que “el objetivo de la reunión es poder preparar los complejos fronterizos para la próxima visita de su Santidad el Papa Francisco en el mes de enero. La idea es poder trabajar los modelos de control y la planificación de esta contingencia a nivel provincial, ya que se estima que ingresen a Chile, a nivel regional, un número de personas que va entre los 150 mil a 250 mil usuarios”.

La coordinadora puntualizó, que en esta jornada participaron los servicios contralores que están en fronteras: Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y Servicio Nacional de Aduanas; además de convocó a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) por la importancia que tiene el resguardo del lugar donde se ubican nuestros complejos fronterizos. En esta oportunidad también estuvieron Dirección de Vialidad, Carabineros de Chile y nuestros pares argentinos, Gendarmería Nacional y Migraciones.

Uno de los servicios contralores es el SAG quien, a través de su director regional, Eduardo Figueroa, dijo que en el marco de la visita papal ingresarán a nuestra región un gran número de personas desde Argentina, por ello el Servicio Agrícola y Ganadero está ejecutando un plan de contingencia que apunta a garantizar la protección de nuestro estatus fito y zoosanitario y entregar un servicio eficiente para responder a un mayor flujo de visitantes.

“Estamos trabajando para evitar el riesgo de ingreso de plagas o enfermedades que pudieran afectar nuestro patrimonio fito y zoosanitario, reforzando nuestros ingresos de control terrestre y el aeropuerto con una mayor dotación de personal y brigadas caninas”, precisó Figueroa.

El gobernador de la provincia de Malleco, Benigno Quiñones, resaltó que la visita del máximo representante de la iglesia católica a la región es un tremendo compromiso que tenemos como provincia de Malleco y nuestra preocupación es que por los complejos fronterizos van a transitar muchos visitantes argentinos, por lo tanto, es importante coordinar cómo se van habilitar los complejos y cómo podemos hacer más fluido el ingreso a nuestros hermanos argentinos al país.”

La autoridad provincial, agregó finalmente, que unas medidas que se consensuó y que se buscará realizar será reunir en el complejo fronterizo Pino Hachado a los Servicios Chilenos y Argentinos. “Una de las alternativas para agilizar el ingreso a Chile es un control integrado, en el cual se realice un sólo punto de control para las personas”.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace