Categorías: Actualidad

Con gran despliegue logístico y tecnológico, PDI da el vamos a sus servicios policiales con motivo de la visita Papal

Los esfuerzos que desplegará la PDI en la zona antes, durante y después de la estadía del Pontífice se basarán principalmente en dos ejes de acción: agilidad en el control migratorio de los tres fronterizos – incluyendo el Aeropuerto La Araucanía- ;e inteligencia proactiva para el resguardo tanto de los desplazamientos del Papa Francisco como de los habitantes de la capital regional y visitantes de otras ciudades del país, sumado a los extranjeros que se espera ingresarán al territorio nacional.

Con la presencia de la Intendenta Regional de La Araucanía, Nora Barrientos, de ambos Gobernadores Provinciales, la Policía de Investigaciones de Chile, PDI, efectuó el lanzamiento oficial del despliegue tecnológico, logístico y de recurso humano con el que dispondrá con motivo de la visita del Papa Francisco a la ciudad de Temuco.

Desde hace aproximadamente seis meses la PDI desarrolló lo que será su plan de contingencia para enfrentar la llegada del Pontífice a la región de La Araucanía, el próximo 17 de enero, y así entregar un servicio de calidad con altos estándares en términos de seguridad y capacidad de reacción para lo que significa esta visita oficial y apostólica a nuestro país.

El despliegue que fue presentado a las autoridades regionales contempló la presencia de material rodante y tecnológico, entre ellos: Drones, equipos computaciones de última generación; presencia de vehículos corporativos; caniles móviles con sus respectivos ejemplares caninos detectores de drogas, pertrechos y explosivos; un grupo de reacción táctica y la implementación de un centro de operaciones en el complejo policial de la PDI, denominado Plana Mayor Conjunta, integrado por oficiales policiales del área inteligencia, narcóticos y extranjería, quienes estarán monitoreando las 24 horas en tiempo real cualquier situación adversa que pudiese afectar el buen desarrollo de las actividades programadas para la visita Papal.

“Estamos preparados para que la visita del Santo Padre sea una visita sin inconveniente, sin problemas. La PDI ante eso, y suponiendo y previendo una aglomeración de público importante en la región, hemos dispuesto el reforzamiento de algunos servicios, principalmente aquellos que tienen que ver con la migración, debido a que tenemos a cargo los pasos fronterizos de La Araucanía, y por lo tanto hemos querido fortalecer el control migratorio y también los servicios antidrogas, entendiendo que este tipo de fechas por las aglomeraciones de gente son susceptibles de que algunas personas puedan pretender cometer algunos ilícitos y nosotros para enfrentar estos temas hemos dispuestos grupos especializados para este tipo de contingencia”, detalló el prefecto inspector Víctor Pérez Oliva, jefe de la IX Región Policial.

Agregando además que “este es un compromiso de país, un compromiso institucional que nosotros hemos asumido, por lo cual se han integrado a la región dotaciones proveniente de Valdivia, Concepción y Osorno para apoyar la labor que se realizará en la zona con la visita del Papa”.

Por su parte la Intendenta Regional valoró y destacó el gran despliegue técnico y humano del cual dispondrá la PDI para enfrentar este evento masivo. “La PDI ha sido un actor relevante en todo este proceso, sobre todo en lo que guarda relación con el control migratorio en los pasos fronterizos para recibir a una gran afluencia de público que se trasladará a la zona. Ante esto, confío en el trabajo profesional y especializado de cada uno de los detectives que integran esta institución para brindar la mayor seguridad y tranquilidad a la comunidad ante esta contingencia”.

Se pronostica un 40% de aumento de la dotación policial de detectives en La Araucanía, con la llegada de aproximadamente 250 oficiales policiales desde diversos puntos del país entre ellos: del área Antinarcóticos y Extranjería. Igualmente, la PDI dispondrá de un helicóptero institucional, apostado en la ciudad de Temuco. Todo este despliegue de recursos va en directo beneficio de otorgar servicios policiales de calidad y de reacción inmediata, para responder así de la mejor forma a las demandas ciudadanas.

Cabe destacar, que la PDI ha pensado en las necesidades de los ciudadanos argentinos, y para ello en el Complejo Policial La Araucanía, se habilitó una oficina del consulado de ese país para atender cada una de sus consultas, dudas y denuncias. “Contaremos con la presencia de miembros del consulado argentino en nuestro cuartel para dar respuesta inmediata a sus connacionales. Esto ha sido posible, gracias a las constantes coordinaciones que hemos efectuado no solo con la embajada, sino también con distintos organismos e instituciones del país trasandino, como la Policía Nacional y Gendarmería para apoyar el resguardo y la seguridad en los pasos fronterizos”, señaló el subprefecto Alex Schwarzenberg, jefe de la Prefectura Provincial Cautín y Coordinador Regional de la Visita Papal por parte de la PDI.

Editor

Entradas recientes

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

1 hora hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

3 horas hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

3 horas hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

3 horas hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

4 horas hace