Cabe mencionar, que el parlamentario, en su rol fiscalizador, hace algunos meses pidió una opinión formal y oficial del Gobierno de Chile respecto a lo que se estaba haciendo por la grave situación que afecta a las araucarias araucanas, especie que al parecer sufre un deterioro grave, producto de un hongo, que seca su follaje e impide la fotosíntesis.
“Mi reconocimiento a los académicos que dieron el impulso para que esta reclasificación se concretara en un breve plazo y que fueron los protagonistas de este logro”, dijo Saffirio.
En tanto, uno de los impulsores de esta gestión, el director del Departamento de Ciencias Agronómicas y Recursos Naturales de la U. de La Frontera, Rubén Carrillo explicó que esta modificación permitirá que “el tratamiento que tendrá este árbol primitivo, milenario y de lento crecimiento caracterizado por tener una distribución que está en franco retroceso, será distinto”.
El académico reconoció que es primera vez que se genera un proceso de clasificación de especies con tanto debate y participación ciudadana.
“A pesar de las dificultades, problemas, y sinsabores, a los cuales estuvimos expuestos, incluyendo hasta descalificaciones, supimos enfrentarlos y creemos haber aportado a la conservación de esta emblemática especie, sino lo hacíamos nosotros que vivimos y trabajamos en esta región, la Región de La Araucanía, no podíamos esperar que otros lo hicieran”, dijo.
Los académicos agradecieron el apoyo de la Fundación Senderos de Chile, la UFRO, PUC de Villarrica, CONADI, comunidades pehuenches, Museo Nacional de Historia Natural, Gloria Rojas y Victor Ardiles, SEREMI del Medio Ambiente Región de La Araucanía y al Diputado René Saffirio.
Link con información de la reclasificación de especie:
http://www.mma.gob.cl/clasificacionespecies/decimo-cuarto-proceso.htm
El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…
El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…
La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…
Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…
El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…