Categorías: Actualidad

Representantes argentinos y autoridades chilenas se reúnen en Pino Hachado para coordinar gestiones viales de invierno

En una iniciativa clave para reforzar la seguridad en el tránsito de los pasos fronterizos Pino Hachado e Icalma durante los meses de mayor complejidad climática, el Delegado Presidencial Provincial de Malleco, Leopoldo Rosales, encabezó una reunión binacional en las instalaciones del Complejo Fronterizo Pino Hachado en la comuna de Lonquimay, entre funcionarios chilenos y argentinos.

El encuentro tuvo como objetivo principal abordar las problemáticas viales en el contexto del Plan Invierno y coordinar el funcionamiento durante esta época.

La reunión contó con la participación de diversas entidades de ambos países. Por el lado chileno, asistieron personal de Carabineros, funcionarios de la Unidad de Pasos Fronterizos y de la Dirección de Vialidad de la Seremi de Obras Públicas. En tanto desde Argentina se sumaron representantes del complejo limítrofe, Vialidad provincial y Gendarmería.

La jornada estuvo guiada por el jefe regional de Maquinaria y coordinador de las faenas de mantenimiento invernal de Vialidad en La Araucanía, Fernando Salazar, quien realizó una charla sobre los distintos estados del pavimento que se puede hallar en condiciones de humedad y baja temperatura, y posteriormente presentó a la comitiva las maquinarias existentes para controlar la calidad de las rutas y evitar accidentes por la presencia de hielo en la calzada.

El coordinador del Centro de Frontera Pino Hachado en el lado argentino, Carlos José Muñoz, destacó la importancia del encuentro. «Fue una reunión bastante interesante, donde Vialidad manifiesta su trabajo durante la época invernal y ahí tenemos puntos de acuerdo sobre cómo sería el funcionamiento (en el período). Es fundamental la coordinación con las Vialidades y Gendarmería argentina, Carabineros y obviamente la coordinadora de Chile, para poder mejorar el funcionamiento de los centros de frontera en lo que respecta al tránsito de personas y vehículos», indicó Muñoz.

Por su parte, el Delegado Presidencial Provincial de Malleco, Leopoldo Rosales, subrayó el rol fundamental de Vialidad y la coordinación entre los distintos servicios para mantener habilitado el paso: «Vialidad tiene fundamentalmente toda su maquinaria y sus recursos humanos disponibles para enfrentar lo que viene en este invierno. Vialidades (chilena y argentina), Carabineros y Gendarmería de Argentina son clave para que este paso esté libre de nieve durante el invierno”.

La reunión de inicio del Plan Invierno se realiza una vez al año en esta misma fecha, y busca que toda la infraestructura de vialidad en ambos lados de la frontera esté disponible al servicio de habilitar las rutas que llegan al complejo y permitir el libre tránsito.

Editor

Entradas recientes

Saesa trabaja en sectores rurales de Loncoche afectados por las intensas nevadas

Equipos de Saesa se encuentran desplegados en la comuna de Loncoche, en la región de…

18 minutos hace

Joven talento de Motocross de Lautaro es reconocido por el municipio

En un gesto de reconocimiento al esfuerzo y talento deportivo local, el alcalde de Lautaro,…

2 horas hace

Equipos municipales de Villarrica responden ante emergencia climática

Una rápida y oportuna respuesta a la emergencia climática que se vive en Villarrica están…

2 horas hace

Municipalidad de Cholchol sumará nueva ambulancia para reforzar la salud comunal

Con el compromiso de mejorar la atención en salud y responder a las necesidades más…

4 horas hace

Sence abre postulaciones a nuevos cursos de capacitación en La Araucanía

Se ofrecerán 380 cupos de capacitación gratuita que serán distribuidos en 15 comunas de las…

4 horas hace

Comunidades de Cautín podrán postular al Fondo Social CMPC 2025

Por décimo año consecutivo, el Fondo Social CMPC dirá presente alimentando los sueños de cientos…

4 horas hace