Categorías: Actualidad

Gobernador Baumann inspecciona Paso Fronterizo Pino Hachado

A una semana de estar funcionando y con la finalidad de ver en terreno cómo está funcionando el paso fronterizo Pino Hachado, llegó hasta las instalaciones el Gobernador de Malleco, Erich Baumann, junto al Jefe Nacional d Pasos Fronterizos, Ignacio Bunkar. En la oportunidad se hizo un recorrido y entablaron reuniones de trabajo con los distintos servicios que funcionan en las dependencias de este complejo.

Gratamente sorprendidos se encontraron las autoridades, ya que el funcionamiento de las unidades que operan en el Complejo Fronterizo, se encuentran operando de muy  buena manera, la atención  a público es expedita y los tiempos de tramitas para ingresar y/o salir del país son mínimos. Esto permite que el flujo de vehículos de todo tipo se mantenga en constante movimiento.

Así lo detalló el Gobernador de Malleco, Erich Baumann, al momento de recorrer y entablar las reuniones pertinentes con los responsables de los organismos que prestan servicio en el complejo, como lo son Aduanas, SAG, y PDI.

“Son muy pocos los inconvenientes que se han suscitado con la entrada en marcha de Picho Hachado. La atención de público está muy expedita, se encuentra muy desocupado a diferencia del común de otros pasos fronterizos donde hay gran de buses y camiones detenidos, acá eso no lo vemos porque son rápidamente despachados al país”, manifestó.

En la misma línea, Ignacio Bunkar, jefe nacional de Pasos Fronterizos, destacó la labor que se hace con los funcionarios y principalmente con la atención a público.

“Me he llevado una tremenda sorpresa con este Complejo Fronterizo, se nota que ha habido mucha preocupación en la construcción de este, ya que se nota que el recibimiento que se le entrega al funcionario como a los usuarios es de los más altos estándares”, detalló.

Invierno

Uno de los principales temores que existen en los complejos fronterizos, es el invierno, ya que con el gran cúmulo de nieve que cae en la cordilla, la mayoría de ellos se ve en la obligación de cerrar y con ello cortar el ingreso y salida de personas y vehículos a Chile. Sin embargo las autoridades llaman a utilizar con absoluta certeza Pino Hachada para hacer sus trámites migratorios, ya que se ha puesto especial énfasis en continuar funcionando independiente de las condiciones climáticas, a través de una fuerte inversión en maquinaria que permita mantener expeditos los caminos.

“Este paso fronterizo se complementó con nuevas instalaciones tanto de Vialidad domo del MOP, los que cuentan con maquinaria de última generación. Esta ha sido una inversión muy fuerte del Gobierno Regional, para mantener el paso fronterizo completo en funcionamiento”. Explicó el Gobernador Erich Baumann.

Cabe señalar que este nuevo complejo  contempla una inversión de $3.783.233.818 pesos

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace