Categorías: Actualidad

Gobernador Baumann inspecciona Paso Fronterizo Pino Hachado

A una semana de estar funcionando y con la finalidad de ver en terreno cómo está funcionando el paso fronterizo Pino Hachado, llegó hasta las instalaciones el Gobernador de Malleco, Erich Baumann, junto al Jefe Nacional d Pasos Fronterizos, Ignacio Bunkar. En la oportunidad se hizo un recorrido y entablaron reuniones de trabajo con los distintos servicios que funcionan en las dependencias de este complejo.

Gratamente sorprendidos se encontraron las autoridades, ya que el funcionamiento de las unidades que operan en el Complejo Fronterizo, se encuentran operando de muy  buena manera, la atención  a público es expedita y los tiempos de tramitas para ingresar y/o salir del país son mínimos. Esto permite que el flujo de vehículos de todo tipo se mantenga en constante movimiento.

Así lo detalló el Gobernador de Malleco, Erich Baumann, al momento de recorrer y entablar las reuniones pertinentes con los responsables de los organismos que prestan servicio en el complejo, como lo son Aduanas, SAG, y PDI.

“Son muy pocos los inconvenientes que se han suscitado con la entrada en marcha de Picho Hachado. La atención de público está muy expedita, se encuentra muy desocupado a diferencia del común de otros pasos fronterizos donde hay gran de buses y camiones detenidos, acá eso no lo vemos porque son rápidamente despachados al país”, manifestó.

En la misma línea, Ignacio Bunkar, jefe nacional de Pasos Fronterizos, destacó la labor que se hace con los funcionarios y principalmente con la atención a público.

“Me he llevado una tremenda sorpresa con este Complejo Fronterizo, se nota que ha habido mucha preocupación en la construcción de este, ya que se nota que el recibimiento que se le entrega al funcionario como a los usuarios es de los más altos estándares”, detalló.

Invierno

Uno de los principales temores que existen en los complejos fronterizos, es el invierno, ya que con el gran cúmulo de nieve que cae en la cordilla, la mayoría de ellos se ve en la obligación de cerrar y con ello cortar el ingreso y salida de personas y vehículos a Chile. Sin embargo las autoridades llaman a utilizar con absoluta certeza Pino Hachada para hacer sus trámites migratorios, ya que se ha puesto especial énfasis en continuar funcionando independiente de las condiciones climáticas, a través de una fuerte inversión en maquinaria que permita mantener expeditos los caminos.

“Este paso fronterizo se complementó con nuevas instalaciones tanto de Vialidad domo del MOP, los que cuentan con maquinaria de última generación. Esta ha sido una inversión muy fuerte del Gobierno Regional, para mantener el paso fronterizo completo en funcionamiento”. Explicó el Gobernador Erich Baumann.

Cabe señalar que este nuevo complejo  contempla una inversión de $3.783.233.818 pesos

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace