Categorías: Comunas

Diputado Beltrán dijo presente en colocación de primera piedra de camino Inspector Fernández

El Parlamentario Mallequino ha impulsado en este proyecto desde que era consejero regional de La Araucanía.


Con mucha satisfacción y felicidad, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán dijo presente en la ceremonia de colocación de la primera piedra de la segunda etapa del camino Inspector Fernández-Laguna Malleco, en la comuna de Victoria, proyecto que ha impulsado desde que era consejero regional.

Tras la ceremonia, el Parlamentario Mallequino manifestó que “lo primero que quiero señalar, destacar es felicitar a todos los dirigentes del sector de Inspector Fernández que realizaron un trabajo en el tiempo y en forma muy especial la perseverancia de don Carlos Burgos y toda su directiva”.

Asimismo afirmó que “quiero manifestar mi alegría porque el hecho de poder considerar un camino asfaltado, permite que las personas del sector puedan circular normalmente sin dañar o deteriorar demasiado sus vehículos, único medio de transporte que tienen para trasladar sus productos y por otro lado, mejora también la posibilidad de realizar actividades turísticas que permitan también un pequeño ingreso para la gente que vive en el sector rural, es decir, realmente se mejora la calidad de vida”.

“Como parlamentario o como Juan Carlos Beltrán —comentó— estoy muy contento, ya que cuando fui CORE y presidente del Consejo Regional, ya estábamos conversando y trabajando por este proyecto que en realidad se ha demorado, efectivamente, pero hoy está viendo la luz. Cada vez que aprobamos el presupuesto de la nación, estamos pensando en este tipo de proyectos que benefician a la gente y particularmente a las personas del sector rural”.

Por su parte, el dirigente del sector El Rosario, Carlos Burgos señaló que “esta ya es la primera piedra de la segunda etapa del camino R-71, más conocido como el Camino Inspector Fernández, Laguna Malleco, Termas Tolhuaca; Juan Carlos Beltrán colaboró bastante, siempre andaba acompañado de Diego Paulsen, quien también fue una estrella en este proyecto”.

Don Carlos rememoró que la lucha por este camino empezó en 1.990 y que gracias a la labor de muchas personas, personeros de gobierno, forestales e instituciones como el MOP así como de los dirigentes de los sectores por los que pasa este camino, quienes incluso, en un momento dado, se plantearon tomar su maquinaria agrícola para trazar por sí mismos el camino.

Por último, Juan Carlos Beltrán señaló que valora el trabajo de las autoridades comunales del municipio y de los funcionarios de la Dirección de Vialidad para concretar este proyecto que es tan importante para los habitantes del sector.

Editor

Entradas recientes

Liceo Atenea de Cunco se corona campeón del Torneo de Debate Argumenta 2025

El evento estudiantil congregó a más de 20 establecimientos de la región tras una serie…

20 minutos hace

Proyecto busca visibilizar el aporte de la industria creativa al desarrollo de la región

La Cooperativa de Trabajo Sin Cabeza Ltda., junto a organizaciones culturales y creativas de La…

29 minutos hace

Conversatorio en Temuco pone el foco en la detección temprana del cáncer de mama y el rol de la comunidad en su prevención

La actividad reunió a autoridades, especialistas y representantes de la sociedad civil para visibilizar la…

42 minutos hace

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

17 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

19 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

19 horas hace