Categorías: Educación

Territorio Mayor se adjudica nuevo fondo regional para programa de educación a distancia y suma $1.000 millones en recursos

En total son tres FIC-R los que ejecutará este año el Centro Tecnológico de la Universidad Mayor, incluido un proyecto que busca fortalecer el ecosistema de emprendimiento del Geoparque Kütralkura y un piloto de recarga de acuíferos para agua potable rural en cuatro comunas de La Araucanía.

Este mes, el Centro Tecnológico Territorio Mayor de la Universidad Mayor sede Temuco se adjudicó un tercer Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R), año 2020, gracias al “Programa piloto de gestión en educación a distancia” que ejecutará por un monto total de $395 millones, para la implementación de un Aula Virtual para establecimientos de educación básica y media de La Araucanía.

Este programa se suma al proyecto de “Innovación y transferencia tecnológica para el ecosistema de emprendimiento del Geoparque Mundial Unesco Kütralkura”, que se ejecutará en Curacautín, Vilcún, Lonquimay y Melipeuco, y al programa “Piloto de recarga de acuíferos asociado a sistemas de agua potable rural” en Purén, Nueva Imperial, Teodoro Schmidt y Padre Las Casas.

En total, son más de mil millones de pesos los que se adjudicó Territorio Mayor para este 2020. Éxito, que en palabras del vicerrector regional, Gonzalo Verdugo, “viene a consolidar el aporte que por años ha realizado este Centro Tecnológico en las distintas dimensiones del desarrollo territorial en un marco de sustentabilidad para La Araucanía. Por lo que, nos sentimos tremendamente orgullosos”.

Ayuda en tiempos de emergencia

El “Programa piloto de gestión en educación a distancia”, nace para ayudar a estudiantes, apoderados y docentes en tiempos de emergencia. Así lo explica la directora de Territorio Mayor, Erika Alvarez, ya que La Araucanía no solo se enfrenta al avance del Covid-19, también al terremoto blanco o temporales de viento y lluvia en invierno, y a altas tasas de deserción escolar en septiembre, producto de las labores agrícolas.

“La plataforma que vamos a utilizar ya existe y se está ocupando en otras regiones. Se llama Apoderado.cl y la ventaja que tiene es que no necesitas descargarla, se accede a ella a través del navegador, y es muy fácil de usar. Permite que el profesor, de escuelas urbanas y rurales, se relacione directamente con el alumno. Sirve para apoyar su proceso de formación a distancia”, complementa la académica.

Este programa, según indica la directora de Territorio Mayor, busca generar una red de apoyo a los profesores, para que se fortalezcan con esta experiencia y se involucren en la gestión de educación a distancia, con el fin de que puedan incorporar herramientas que les permitan motivar aún más a sus estudiantes. Y que tengan un protocolo para cuando ocurran estas emergencias naturales o epidemiológicas.

“Desde que comenzamos a trabajar fuimos tocando muchas puertas y hoy ya nos vienen a pedir que hagamos y participemos en más proyectos, asesorías, análisis y estudios. Hemos crecido exponencialmente y eso significa más gente trabajando, más recursos entrando, y tener presencia en más comunas de la Región. Así que estamos contentos y preparados para enfrentar estos desafíos”, concluye Erika Alvarez.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

5 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

27 minutos hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

35 minutos hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

46 minutos hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

1 hora hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

1 hora hace