Categorías: Opinion

Trabajo y consumo post Covid-19

Por Humberto Salas Jara

Académico Facultad de Administración y Negocios

Universidad Autónoma de Chile.

Nuestra sociedad no será la misma después de esta crisis sanitaria que estremece al mundo y que se transformará en una crisis económica de similares características, de la cual debemos emerger fortalecidos.

Así como lo expresó hace más de 60 años JF. Kennedy “en la crisis, se consciente del peligro, pero reconoce la oportunidad”, es también momento de vislumbrar el largo plazo y pensar en cómo cambiará la forma de generar ingresos y se modificarán los patrones de consumo, pues desde aquí germinarán muchos desafíos.

Lo primero está relacionado con la evolución acelerada que tendrá el mercado del trabajo, donde empresas iniciarán un inevitable proceso de reestructuración en sus políticas y dotación de recursos humanos, enfocadas en nuevas y modernas formas de trabajo, incorporando tecnologías para responder a un consumidor con otras necesidades. Así también, las instituciones públicas deberán iniciar un proceso de modernización estructural enfocado en el bienestar del usuario, donde minimizar la burocracia debería la premisa.

Para responder a los cambios del empleo, las instituciones de educación deberán prospectar las competencias de los nuevos profesionales y técnicos que se requerirán para enfrentar escenarios cada vez más turbulentos. Las instituciones públicas y privadas vinculadas a la capacitación y el empleo deberán enfocar sus esfuerzos en formar y generar capacidades en aquellos trabajadores que por diversos motivos no se han integrado o queden rezagados en este proceso.

Estas innovadoras formas de trabajo requerirán de una actualización constante de las normativas de seguridad laboral y prevención de riesgos, entre otras temáticas contractuales.

En la otra vereda, los nuevos patrones de consumo forzarán a las empresas a fortalecer la relación con el cliente mediante la digitalización, esto modificará las cadenas de suministro y logísticas, propias de industrias que se transformarán abrupta y ineludiblemente.

El consumo de bienes suntuarios se verá mermado ante las nuevas características del consumidor, que en su gran mayoría nunca había vivido una crisis de estas características y que cambiará sin duda su comportamiento de compra y pago, que de paso pegará fuerte al mercado financiero haciendo redefinir sus estrategias y productos. 

En consecuencia, así como las personas, empresas e instituciones, los países que logren asimilar e incorporar con mayor premura estos cambios, podrán mantener o mejorar su productividad y hacer las correcciones necesarias para lograr una nueva senda de crecimiento potencial que estará centrada más que nunca, en la eficiencia, en la maximización del bienestar y en la búsqueda de nuevas oportunidades

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

3 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

3 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

3 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

3 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

3 horas hace

Inician pavimentación de cinco nuevas calles en Lican Ray

A través del Llamado 34° de Pavimentación Participativa del Serviu, la Municipalidad de Villarrica completará…

3 horas hace