Categorías: Actualidad

Tras un mes de su lanzamiento: Más de 80 personas han recibido acompañamiento de la red solidaria EstoyContigo

· Los interesados accedieron desde diferentes ciudades de La Araucanía y de otras regiones del país a través de la plataforma virtual www.estoycontigo.cl

El 29 de abril la red solidaria EstoyContigo abrió sus puertas virtuales en La Araucanía. En ese entonces una treintena de voluntarios, principalmente psicólogos y profesionales del área social, de manera entusiasta se dispusieron a realizar acompañamientos a personas afectadas por la pandemia.

Desde entonces, la propuesta liderada desde Temuco por sus co-fundadoras, la psicóloga y académica UCT Bertha Escobar y la periodista y asesora Glenda Merino, ha ido creciendo día a día, es así como hoy más de 80 personas han recibido acompañamiento de los voluntarios, y estos último ya superan los 90.

El proyecto que se inspiró en una iniciativa española orientada a acompañar a quienes, como efecto del coronavirus, necesitan a quien los escuche y una palabra de aliento para superar este difícil momento, partió con alcance regional, sin embargo, también debió crecer en términos de cobertura: voluntarios de diversos puntos del país se han sumado y los usuarios provienen del norte, centro y sur de Chile.

La psicóloga Bertha Escobar indicó: “poner la salud mental de la población como un tema relevante y urgente fue nuestra motivación y hemos visto que en la medida que ha pasado el tiempo, el aislamiento y la soledad se han convertido en una constante que les ha provocado angustia y ansiedad a muchos. Ayudar a sobrellevar esto es nuestro objetivo”.

Glenda Merino, en tanto, expresó que “tras un mes hemos visto con satisfacción cómo el poner en contacto a quienes quieren y pueden regalar tiempo y una escucha acogedora con personas que viven en una situación más complicada, ha convertido este espacio de encuentro en un regalo para ambas partes. La reciprocidad que se logra es tal vez el mayor valor de EstoyContigo”.

El proceso EstoyContigo

El acompañamiento a distancia se materializa luego de que quien lo requiere ingresa sus datos al formulario de www.estoycontigo.cl. Se definieron tres líneas de intervención: acompañar al duelo, conversación-escucha y conversación espiritual y es la persona que acude a EstoyContigo quien define cuál es el tipo de apoyo que necesita.

De acuerdo a sus características es derivado a uno de los voluntarios, quienes reciben por parte del equipo gestor los lineamientos y materiales complementarios para realizar la labor de acompañamiento. “Si bien EstoyContigo es acompañamiento y no una terapia, trabajamos cada detalle de manera de que la experiencia sea pertinente para cada uno de los usuarios”, explicó Bertha Escobar.

Los voluntarios opinan

Desde la experiencia de los voluntarios, la psicóloga de Pucón, Valeria Kalfon, expresó: “participar responde a una necesidad y oportunidad de compartir lo social, profesional y personal. La capacidad de pensar (mente), sentir (emoción), hacer (cuerpo-acción), permite articular recursos colaborativos. Desde mi profesión como psicóloga clínica quiero y puedo acompañar a otros en las complejidades por las cuales estamos, todos, transitando. Este voluntariado retroalimenta de forma constructiva, solidaria y gozosa. Agradecida por cada persona que confía, brindándonos la oportunidad de servir”. 

Desde Santiago, la voluntaria Carolina Gentili señaló: “la escucha y contención se hacen imprescindibles en tiempos difíciles, en donde necesitamos una voz cálida. EstoyContigo facilita dicha contención y escucha a quienes más lo necesitan. Estoy agradecida de ser parte de esta red”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace