Categorías: Educación

UFRO ofrece programa gratuito de tele-educación abierto y en línea para apoyar a profesores de todo Chile

La crisis generada por el Covid-19 exigió a los profesores fortalecer sus habilidades para poder digitalizar todo el proceso de aprendizaje y así seguir enseñando a sus alumnos, ahora de manera virtual.

Hasta ahora son varios los padres, alumnos e incluso profesores que están preocupados. Esto, porque la teleeducación se ha transformado en una dificultad para muchos.

En este contexto, el Instituto de Innovación y Emprendimiento de Universidad de La Frontera decidió abrir el conocimiento que vienen desarrollando desde hace cuatro años en la formación de profesores en nuevas metodologías de aprendizaje y poner a disposición de la ciudadanía un programa de tele-educación gratuito, abierto y en línea para ayudar a los profesores de todo Chile a lograr este desafío país.

“Decidimos poner todas nuestras capacidades para que en el menor tiempo posible se pueda capacitar a los profesores con mayores habilidades para digitalizar la educación. Hemos visto a muchos de ellos angustiados, pues –aunque tienen todas las ganas de hacerlo bien- muchos no cuentan con todas las competencias necesarias”, indica Carlos Isaacs, director del Instituto de Innovación y Emprendimiento de Universidad de La Frontera (Idea UFRO).

“Ahora ha llegado el momento de repensar la forma en que se desarrollan las clases. Debemos entender que esta situación va durar un tiempo y por eso queremos entregarles a los docentes estas capacidades, que son una oportunidad también para ir digitalizando nuestra sociedad a futuro”, afirma Isaacs.

El curso, que es gratuito, comenzó a dictarse en dos franjas horarias a partir de este martes 26 de marzo, y consta de tres horas en las cuales se aborda el uso del Google Class Room, programa que recomienda el Mineduc para el desarrollo de las clases en todo Chile; además del desarrollo y creación de clases y tareas, y por último la generación de rúbricas y feedback.

Luego de haber realizado este curso, cada docente quedará inscrito y habilitado para el uso de una plataforma con tutorías gratis por parte de expertos de Universidad de La Frontera.

Cabe destacar que los primeros inscritos correspondieron al Magisterio de La Araucanía, que agrupa a profesores de 103 establecimiento de la Región; Liceos Bicentenarios y de otros lugares tan distintos como Iquique.

Las sesiones son abiertas para toda la comunidad a lo largo del país. Inscripciones en www.ideaufro.cl.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace