Categorías: Educación

UFRO ofrece programa gratuito de tele-educación abierto y en línea para apoyar a profesores de todo Chile

La crisis generada por el Covid-19 exigió a los profesores fortalecer sus habilidades para poder digitalizar todo el proceso de aprendizaje y así seguir enseñando a sus alumnos, ahora de manera virtual.

Hasta ahora son varios los padres, alumnos e incluso profesores que están preocupados. Esto, porque la teleeducación se ha transformado en una dificultad para muchos.

En este contexto, el Instituto de Innovación y Emprendimiento de Universidad de La Frontera decidió abrir el conocimiento que vienen desarrollando desde hace cuatro años en la formación de profesores en nuevas metodologías de aprendizaje y poner a disposición de la ciudadanía un programa de tele-educación gratuito, abierto y en línea para ayudar a los profesores de todo Chile a lograr este desafío país.

“Decidimos poner todas nuestras capacidades para que en el menor tiempo posible se pueda capacitar a los profesores con mayores habilidades para digitalizar la educación. Hemos visto a muchos de ellos angustiados, pues –aunque tienen todas las ganas de hacerlo bien- muchos no cuentan con todas las competencias necesarias”, indica Carlos Isaacs, director del Instituto de Innovación y Emprendimiento de Universidad de La Frontera (Idea UFRO).

“Ahora ha llegado el momento de repensar la forma en que se desarrollan las clases. Debemos entender que esta situación va durar un tiempo y por eso queremos entregarles a los docentes estas capacidades, que son una oportunidad también para ir digitalizando nuestra sociedad a futuro”, afirma Isaacs.

El curso, que es gratuito, comenzó a dictarse en dos franjas horarias a partir de este martes 26 de marzo, y consta de tres horas en las cuales se aborda el uso del Google Class Room, programa que recomienda el Mineduc para el desarrollo de las clases en todo Chile; además del desarrollo y creación de clases y tareas, y por último la generación de rúbricas y feedback.

Luego de haber realizado este curso, cada docente quedará inscrito y habilitado para el uso de una plataforma con tutorías gratis por parte de expertos de Universidad de La Frontera.

Cabe destacar que los primeros inscritos correspondieron al Magisterio de La Araucanía, que agrupa a profesores de 103 establecimiento de la Región; Liceos Bicentenarios y de otros lugares tan distintos como Iquique.

Las sesiones son abiertas para toda la comunidad a lo largo del país. Inscripciones en www.ideaufro.cl.

prensa

Entradas recientes

Estudiantes del IP Santo Tomás graban proyecto musical “Notas del Aula” con escuelas de La Araucanía

· La iniciativa permite a los estudiantes de Técnico en Sonido poner en práctica sus…

55 segundos hace

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

3 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

19 horas hace