Categorías: Opinion

Una “Tele-Teletón” este 2020: tecnología y rehabilitación para todos

Por Leonardo Lima, Director de Marketing y Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Chile.

Se acerca una nueva Teletón, un esfuerzo que hace 41 años apoya a niños y jóvenes de todo Chile que necesitan rehabilitación. Este año la campaña nos recuerda que -independiente de cuándo se celebra la gran fiesta solidaria, donde millones de personas se movilizan masivamente- la Teletón se vive, opera y ayuda a familias enteras los 365 días del año.

También es importante recordar que hoy la tecnología es una respuesta para la rehabilitación a través de la telerehabilitación. Entendiendo esta realidad, desde Samsung hemos querido aportar y apoyar simplificándole la vida a miles de personas, familias y pacientes, poniendo nuestra tecnología al servicio y disposición de quienes la necesiten. Coincidentemente, será la respuesta también para llevar adelante este evento solidario en el contexto de la emergencia sanitaria que vive el mundo por estos días. Será, sin duda un evento distinto; una “Teletón Virtual”, o una “Tele-Teletón”, que permitirá, no obstante, sacar adelante esta noble causa.

Sabemos que los avances tecnológicos logran derribar barreras. De esto hemos sido testigos a través de la telerehabilitación, desarrollada por Teletón y sus equipos medicos, una experiencia a distancia que logra que los niños y jóvenes puedan avanzar y seguir su rehabilitación o tratamiento desde sus hogares, guiados por un profesional, y necesitando solo conexión a Internet y una tablet. Así, las barreras de accesibilidad se derriban y cualquier persona, independiente de dónde esté ubicada geográficamente, pueda acceder al tratamiento de los Institutos Teletón.

Conocemos de cerca el caso de Felipe, un niño de Cochrane, capital de la provincia Capitán Prat en la Región de Aysén, quien debía viajar junto a su familia más de ocho horas para ser atendido en el centro más cercano, y que hoy experimenta una realidad totalmente distinta y puede llevar a cabo su tratamiento desde su hogar, a través de un tablet Galaxy. Esa es precisamente la forma en que vemos a la tecnología: como una herramienta que puede acortar brechas.

Nuestro trabajo junto a Teletón ha sido gratificante en casos como el de Felipe y otros, pero no sólo queremos continuar en este camino; creemos importante que la tecnología derribe barreras de todo tipo, y con ello logre permear temas tan relevantes como es la salud pública. Hoy, necesitamos nuevas fórmulas para adaptarnos a las contingencias.

Para la Teletón de este año, tenemos un desafío que involucra a todo el país y que tiene como meta financiar tratamientos para niños y jóvenes. Por nuestro lado, seguiremos trabajando para poner la tecnología al servicio de todas las personas, sin distinción. De esta forma, haremos crecer el número de personas que se rehabilitan a lo largo de todo el país.

Este 2020 nos proponemos llegar a 2.820 personas más, para seguir demostrando que los límites no existen. Queremos que los niños y jóvenes que ya están haciendo un esfuerzo por superarse tengan la Teletón en su casa y puedan hacer sus ejercicios sin que eso les signifique hace un doble esfuerzo como cambiar de ciudad o alojarse fuera. En definitiva, que el único camino que deban recorrer sea el de su rehabilitación. 

prensa

Entradas recientes

Más de 31 mil personas reciben pago de Subsidios al Empleo en La Araucanía

Desde el 29 de agosto, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) comenzó a…

10 horas hace

Comisión Verdad y Niñez: se abre proceso de escucha de testimonios de víctimas de SENAME en La Araucanía

La Comisión Verdad y Niñez es una iniciativa impulsada por el Presidente de la República,…

10 horas hace

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda dio la bienvenida a los participantes de la Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO

Cerca de 600 científicos de todo el mundo llegaron hasta el Museo Nacional Ferroviario Pablo…

10 horas hace

Ruth Hurtado pide que en La Araucanía se implemente el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH)

Hurtado inició gestiones para que se extienda la cobertura hasta La Araucanía dada la importancia…

10 horas hace