Categorías: Salud

Unidad de Neonatología del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco se pone a la vanguardia con nueva tecnología NIRS

Adquisición de monitores para medir oxigenación tisular superó los $20 millones de pesos

Según la OMS, se dice que un niño es prematuro cuando nace antes de haberse completado 37 semanas de gestación. Una condición que se constituye como un factor determinante de la mortalidad infantil y que se asocia también a diversas alteraciones, principalmente neurológicas, auditivas y de desarrollo pulmonar, especialmente durante la primera etapa del desarrollo infantil hasta la edad pre escolar pudiendo incluso, tener consecuencias para el resto de la vida y que afecta a 10% de todos los recién nacidos vivos, en Chile.

El HHHA es centro de referencia para todos los niños prematuros extremos y los recién nacidos gravemente enfermos que nacen en la región, por lo que contar con tecnología de punta es fundamental para brindar la mejor atención médica y el consiguiente impacto en la calidad de vida futura.

En este contexto, la unidad de neonatología acaba de adquirir 2 monitores de oxigenación a nivel tisular, NIRS, que según explicó el médico neonatólogo y jefe de la Unidad de Neonatología Dr. Andrés Román, “estos monitores, llamados, NIRS, que en inglés significa espectroscopía cercana al infrarrojo, miden la oxigenación de los tejidos por lo que puede ser aplicado a cerebro, riñón, abdomen, etc. e ir midiendo cómo están oxigenando distintos tejidos del cuerpo, fundamentalmente el cerebro”.

Según señaló el especialista la neonatología hoy ya no es sólo lograr la sobrevida del recién nacido, sino que esta sobrevivencia sea con una buena calidad de vida y con el menor daño neurológico posible. “NIRS es un equipo que permite monitorizar cómo está la oxigenación del cerebro para poder ir ajustando las terapias de manera de asegurar la oxigenación cerebral para lograr el menor impacto en el neurodesarrollo”.

El director del Hospital, Heber Rickenberg Torrejón, dijo que “como hospital de alta complejidad es importante ir día a día fortaleciendo el sistema público de salud. Neonatología, es la única Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal de la región perteneciente al sistema público de salud y está dotada de una estructura privilegiada, con un equipamiento de alta tecnología, un recurso humano altamente competente, por lo que la llegada de estos monitores permitirá fortalecerla aún más como referente de la región”.

Realidad Regional

Cabe destacar que esta tecnología está disponible hace poco tiempo para uso neonatal lo que hace a neonatología del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena estar a la vanguardia del manejo de los prematuros extremos. “Esta tecnología nueva beneficia enormemente la calidad de vida de los niños gravemente enfermos y disminuye problemas de neurodesarrollo”

En La Araucanía, anualmente nacen alrededor de 12 mil niños. De ellos, un 10% nace de forma pretura y un 1% son prematuros extremos, cuyo peso es inferior a los 1.500 gramos, y de menos de 32 semanas de gestación.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

5 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

5 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

7 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

7 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

7 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

8 horas hace