Categorías: Comunas

Vilcún coordina acciones con Seremi de Salud para prevenir más contagios por Covid-19 en la comuna

Alcaldesa Susana Aguilera Vega, funcionarios del Departamento de salud municipal, carabineros y dirigentes comunales sostuvieron reunión con la autoridad sanitaria regional.

Coordinar acciones para intensificar la prevención respecto a los contagios del coronavirus, fue uno de los principales objetivos de la reunión sostenida entre la Seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez, la Alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera Vega, el Coronel y asesor del Jefe de la Defensa Nacional en La Araucanía, Eduardo Candia, Carabineros, funcionarios del Departamento de Salud Municipal y dirigentes de la comuna.

Reunión de coordinación

La cita se concretó tras conocerse el explosivo aumento de contagios en la comuna de Vilcún en las últimas semanas, registro que al 07 de junio alcanza los 94 casos totales, siendo 32 de ellos considerados como activos.

Al respecto, la Seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez dijo que “hemos venido por invitación de la Alcaldesa a realizar una actividad con dirigentes vecinales, puesto que hemos estado viendo desde la seremi un aumento de casos en la comuna de Vilcún, con algunos brotes en San patricio y otras localidades, y viendo la manera de favorecer las medidas de prevención”.

La Alcaldesa Susana Aguilera Vega, respecto a la reunión manifestó que “hoy, hacer difusión, formación y educación respecto al Covid se hace muy necesario. Tenemos que trabajar en red, nuestra comuna tiene cinco localidades, una dispersión geográfica importante que hace muy difícil la labor, y el trabajo de cada uno de nosotros cobra mucha importancia para combatir el virus”.

En la misma línea, la autoridad sanitaria hizo un llamado a las familias de la comuna a reforzar las medidas de prevención.

“Es muy importante mantener distanciamiento físico entre las personas de mínimo de un metro, si es posible más, el uso de mascarillas para evitar la transmisión de secreciones a través de las vías respiratorias, el lavado de manos frecuente o en su defecto, el uso de alcohol gel, desinfección de la ropa cuando las personas ingresan del exterior, y en general, la invitación a todas las personas es a mantenerse al interior de sus casas, salvo que sea imprescindible, porque siempre existen el riesgo de adquirir el coronavirus en cualquier lugar del país”, dijo la Dra. Gloria Rodríguez.

Residencias Sanitarias

En el mismo contexto, la autoridad sanitaria entregó información a la comuna respecto a las residencias sanitarias, espacios que están siendo utilizados para controlar la propagación del COVID-19.

En la ocasión, se explicó que las residencias sanitarias pueden ser utilizadas por las personas que han sido diagnosticadas con la enfermedad y que no pueden realizar una cuarentena efectiva en su domicilio, porque no cuentan con las condiciones adecuadas, o bien porque no tienen un lugar donde permanecer mientras dura su período de aislamiento.

Las residencias sanitarias son gratuitas. En ellas se ofrece alimento y monitoreo de salud mientras dura el periodo de cuarentena.

Respecto a esta información, la primera autoridad comunal explicó que “nuestra comuna es vulnerable y tiene mucho hacinamiento también, desde su espacio rural como urbano, y eso da la posibilidad de que las personas que no puedan hacer cuarentena en sus propios hogares, puedan ir a una residencia con gastos pagados, ya lo dijo la seremi, donde van a tener su alimentación asegurada”.

Cabe señalar que, cualquier persona que tenga Covid-19 y no cuente con las condiciones necesarias para hacer una cuarentena efectiva en su hogar, debe comunicarse con la Seremi de Salud de su región al número o correo publicado en su página web y la autoridad sanitaria evaluará el caso.

Los contactos en la región de La Araucanía son: 45 – 2551307 o residencias9@redsalud.gob.cl

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace