Categorías: Salud

95% de avance registra la construcción de los nuevos boxes y sala de espera del Hospital Intercultural de Nueva Imperial

Las instalaciones serán destinadas a la atención de policlínico para lo cual se han invertido 124 millones de pesos.

16 nuevos boxes de atención de policlínico y una renovada sala de espera son las nuevas construcciones que alcanzan, a la fecha, un 95% de avance en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial.

El proyecto, situado en el patio de luz del establecimiento, contempla 3 edificaciones de 2 niveles cada una, las que en total abarcan una superficie de construcción de cerca de 500 metros cuadrados aproximadamente.

Las nuevas dependencias consideran 10 box clínicos en planta del primer piso, 6 box clínicos en planta del segundo piso y 1 sala de espera para pacientes lo que ampliará la oferta para los usuarios, según explicó su director, Cristian Araneda.

“Estos 16 box nos van a apoyar en distintas áreas de consulta médica de especialidades, como medicina interna, neurología, traumatología, cirugía general adulto, urología, etc. que nos va a permitir, con esta construcción cercana a los 480 metros cuadrados, un aforo mayor, una consulta mucho más resolutiva, y tenemos la oportunidad de atender a muchos más pacientes por día y eso nos va a permitir de una u otra forma ayudar a que nuestra población del nodo costero pueda resolver sus temas de consultas médicas y controles en el hospital de Imperial”.

A este proyecto que, según las proyecciones, debería estar en funcionamiento la primera semana de abril, se sumará dos nuevas salas de procedimientos o pabellones de cirugías menor, que ya iniciaron su construcción y que permitirá a los usuarios del centro de referencia del Nodo Costero acceder a prestaciones de cirugía menor en urología, dermatología y ginecología, entre otras.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace