Categorías: Política y Economía

Adultos mayores tienen una baja representación entre los candidatos a la convención constitucional

Según el último informe del programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem), sólo un 12,8% de postulantes son de este segmento de la población, cifra que es menor en 10 puntos porcentuales a la proporción de habitantes de la tercera edad en el país. En el caso de la Región de La Araucanía, este porcentaje llega a un 19,5%.

A solo semanas de las próximas elecciones, el programa Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem), realizó una radiografía de los candidatos a la convención constitucional, con el objetivo de analizar la representación de los adultos mayores en esta instancia y las características de quienes aspiran a obtener un lugar en el proceso.

Los resultados del estudio realizado por la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo en conjunto con Caja de Compensación Los Héroes, reflejaron que sólo un 12,8% de los candidatos tiene 60 o más años, con una proporción diez puntos porcentuales menor a la población proyectada de adultos mayores en todo Chile sobre la población en edad de votar, que alcanza un 22,8%.

En el caso de la Región de La Araucanía, la edad promedio de los candidatos es de 45 años, donde un 19,5% tiene más de 60 años (17 personas). En tanto, un 70,1% corresponde a personas entre los 30 y 59 años, y un 9,2% de los aspirantes a participar de la convención tienen entre 18 y 29 años.

Al respecto, el investigador de Cipem, Mauricio Apablaza, explicó que “la baja proporción de adultos mayores participando del proceso evidencia la sub-representación del segmento en la cédula electoral lo que, en ciertos casos, limita la posibilidad de elección de los votantes. La configuración de la convención constitucional y la participación activa de los adultos mayores determinará el equilibrio y la promoción de los temas relevantes para la tercera edad”.

En cuanto a las características de los candidatos adultos mayores de la Región de La Araucanía, un 47,1% son hombres y un 52,9% son mujeres, en un contexto donde a nivel nacional un 50,8% de los habitantes del país son del género femenino.

Otra diferencia significativa en comparación con los demás segmentos de la población es que los candidatos adultos mayores tienen una mayor experiencia en cargos públicos. En ese aspecto, un 17,6% de los aspirantes de ese rango de edad en la región tiene esta característica, mientras que, al observar los datos de todos los candidatos, esta proporción llega a sólo un 5,7%. Además, un 29,4% de quienes tienen más de 60 años ya se han presentado en otras elecciones, mientras que un 13,8% del total de candidatos tiene ese atributo.

Sobre este punto, Apablaza aclaró que “las capacidades personales sumado a la experiencia que tienen los adultos mayores pueden significar un aporte relevante al momento de confeccionar una nueva constitución. En ese aspecto, es deseable que este segmento logre estar bien representado y pueda participar activamente del proceso”.

A nivel nacional, las regiones que presentan una mayor proporción de candidatos adultos mayores son Atacama (27,6%), Aysén (23,1%) y Los Lagos (22,6%). En tanto, el distrito 14 (compuesto por Alhué, Buin, Calera De Tango, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Paine, Peñaflor, San Bernardo, San Pedro, Talagante) es el único donde no se presenta ninguna persona mayor de 60 años.

Por su parte, las listas con mayor proporción de adultos mayores son el Partido Humanista (28,6%), Lista del Apruebo (22%) y el pacto Vamos por Chile (19%), mientras que a nivel de partidos políticos destacan la UDI (24,3%), el Partido Nacional Ciudadano (33,3%) y el Partido por la Democracia (30,8%).

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace