Categorías: Comunas

Agricultora de Loncoche se la juega por la diversificación productiva en cultivos no tradicionales

Las hortalizas orientales llegaron apoyar la economía familiar de emprendedora mapuche

Una de las verduras que está causando furor en los países occidentales, y también en Chile es el bok choi. Se trata de una col, de origen chino y que entre sus características destaca por ser rica en fibra y una gran fuente de vitaminas A, C, K, B12, B6, calcio, hierro, magnesio, potasio y manganeso. En La Araucanía, algunos agricultores ya se atrevieron a comenzar con su cultivo a baja escala, como es el caso de Angélica Antillanca Calfío, quien reside en el sector Lolorruca en la comuna de Loncoche.

La emprendedora rural, que participa del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP, nos comenta que hace un tiempo comenzó a probar diversos cultivos, principalmente de hortalizas orientales, los cuales han tenido buena aceptación entre sus compradores. “Hace 3 años comencé con el kale, esto porque sabía que era un producto nuevo y que era conocido por ser un súper alimento. Luego, mediante el equipo técnico de INDAP, y también por trafkintús me conseguí las semillas. También producimos la mizuna (verde y morada), que es muy parecida a la rúcula; y ahora ultimo incorporé al huerto el famoso bok choi, que es una planta tipo acelga con muchas propiedades

Para la promoción de sus productos la agricultora utiliza redes sociales (instagram.com/angelicaantillanca) y también la plataforma de ventas www.mercadoindaparaucania.cl. “Ahora me adjudiqué un proyecto de inversión (PDI) de más de $2 millones en INDAP, con lo cual instalaré un moderno invernadero y un panel fotovoltaico para potenciar aún más el cultivo de las hortalizas”, aseguró la emprendedora.

Este es un claro ejemplo de los buenos resultados de la asesoría técnica entregada a través del PDTI”, así lo señaló Carolina Meier Chozas, directora regional de INDAP en La Araucanía. La autoridad del agro precisó que la agricultora ha podido innovar, gracias al acompañamiento técnico, en una producción hortícola intensiva, la cual comercializa en el mercado local e internet. “Nuestro foco también es apoyar a los pequeños agricultores con inversiones; así como el caso de esta agricultora, tenemos muchos beneficiados con el programa PDI, ellos participaron del llamado a concurso Operación Temprana, donde entregamos un total de $1.190 millones en recursos que serán utilizados para mejorar las actividades productivas del campo”.

Para saber más sobre los concursos de INDAP y cómo participar de ellos, la invitación es a revisar periódicamente www.indap.cl y/o consultar en la oficina de Área correspondiente a su comuna.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

5 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

10 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

10 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

10 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

10 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

10 horas hace