Categorías: Comunas

Alcalde Neira se reúne con directiva del Colegio de Profesores para analizar retorno a clases en establecimientos municipales de Temuco

Con el objetivo de aunar criterios y abordar de la mejor forma un posible retorno a clases de los más de 16 mil alumnos del sistema escolar municipal en Temuco, estableciendo protocolos para prevenir contagio por covid-19, el alcalde Roberto Neira, se reunió con el presidente nacional del Colegio de Profesores, Carlos Díaz y la dirigente local del Colegio, Carmen Gloria Calfiqueo.

La reunión, que sirvió para plantear las diferentes posturas respecto a un retorno seguro a las salas de clases, también fue la instancia para conversar y establecer procesos de trabajos que vayan en beneficio de los miles de estudiantes de los establecimientos municipales, los que han visto suspendidas sus clases presenciales producto del coronavirus por más de un año.

Sobre el encuentro, el alcalde Roberto Neira, comentó que, “nosotros estamos tomándonos muy enserio el tema de evaluar y analizar el retorno a clases, y como dijimos en el Concejo y lo acordamos con los concejales, este proceso iba a ser participativo, donde vamos a tomar en cuenta la opinión de los expertos, profesores, paradocentes y los alumnos. Hoy nos hemos reunido con los profesores, donde ellos nos han manifestado sus puntos de vista, una propuesta concreta en varios puntos y el compromiso principal es que este proceso participativo va a ser una realidad y ya estamos trabajando en ello”.

Sobre la planificación de este posible retorno a clases, el alcalde Neira, señaló que, “no existía un protocolo claro y por eso, hemos querido convocar a todas las instancias para trabajar con todos los actores involucrados y seguramente, vamos a pedir la colaboración al Colegio Médico y también a la Dirección de Salud de nuestro Municipio, para que con todos los estamentos, podamos tener un retorno seguro”.

El presidente nacional del Colegio de Profesores y Profesoras, Carlos Díaz, también se refirió a este encuentro y dijo que, “hemos podido dar a conocer los puntos de vista que, desde los profesores y profesoras de Chile hemos venido planteando, donde el principio central y fundamental es el cuidado de la vida y salud de nuestras comunidades escolares, y desde esa perspectiva, hemos coincidido y nos parece muy importante esta reunión, para avanzar en propuestas y visiones para un retorno presencial cuando estén las condiciones, pero que se haga –indudablemente- escuchando a las comunidades escolares”.

El presidente nacional, además comentó que, “revisando la situación y viendo el momento que hoy tenemos a nivel de pandemia, con la incorporación de la variante Delta en nuestro país y no teniendo claridad de cómo se va a conformar y qué va a significar para Chile, teniendo presente también la situación estacionaria y el colapso hospitalario que hoy tenemos, hemos coincidido que en invierno no hay ninguna posibilidad del retorno a la presencialidad, veremos después de septiembre, octubre en adelante, cómo se dan las variables, los contagios y la situación de la variante Delta, pero en lo que hemos coincidido es que en esta época no existen condiciones seguras y por tanto, hay tiempo para ir viendo y preparando el momento en que esto ocurra”.

Mientras que la presidenta regional del Colegio de Profesores, Carmen Gloria Calfiqueo, sostuvo que, “es importante generar un diálogo con participación de los profesores y como representante comunal, agradecemos la instancia de cordialidad, donde tenemos desafíos asociados a la pandemia y también a la participación de nosotros en espacios donde se toman decisiones, en ese sentido hoy día se está conversando sobre que estén dadas las condiciones para un retorno que sea seguro, entregamos nuestra propuesta al alcalde Neira, dialogada con los docentes de la comuna y la cual esperemos, tenga la acogida que en este dialogo que sostuvimos está”.

prensa

Entradas recientes

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

4 horas hace

En emotiva ceremonia Bienes Nacionales entrega 22 títulos de dominio a familias de Curarrehue

En la Aldea Intercultural de la comuna se realizó la actividad que fue liderada por…

4 horas hace

Reinserción Social Juvenil y FOSIS firman Convenio para impulsar la autonomía económica y la integración social de jóvenes en La Araucanía.

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social…

6 horas hace

Más de Mil 500 personas visitaron la exhibición de trofeos mundiales en Lautaro

Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…

7 horas hace

Escuela Patricio Lynch de Púa gana Certamen de Inglés y Mapuzungun

La Escuela Patricio Lynch de Púa, ganó el primer lugar en el Certamen Regional de…

7 horas hace