Categorías: Actualidad

Anuncian Premiación a Mujeres Líderes de La Araucanía

Por tercer año consecutivo, 100 mujeres líderes de la región serán distinguidas para reconocer su labor e inspirar a otras a asumir grandes desafíos.

La premiación se realizará en un evento virtual este martes 21 de diciembre a partir de las 16:00 horas vía Masmujereslideres.cl, Corparaucania.cl y plataformas integradas.

Contribuir a visibilizar a las mujeres que actualmente son referentes en sus territorios y al mismo tiempo inspirar a nuevas generaciones de líderes que moldearán el futuro de la región son algunos de los objetivos del reconocimiento “Más Mujeres Líderes en La Araucanía, 100 Mujeres 2021”, distinción que impulsan la nueva Corporación Más Mujeres Líderes en La Araucanía, el Diario El Austral y Corparaucanía.

“A través de esta distinción esperamos dar aliento a mujeres con vidas extraordinarias, pero para quienes las luces de nuestra sociedad, enfocadas solo en el éxito económico y la fama, nunca se prenden. Además, esperamos inspirar a las niñas a superarse y trazarse las metas que deseen. Ver a sus mayores celebradas les abre muchos caminos que pueden ser las rutas de sus sueños”, expresa Marianne Charnay, vicepresidenta de la Corporación Más Mujeres Líderes en La Araucanía.

Este evento, que se efectuará el próximo martes 21 de diciembre a partir de las 16:00 horas, se inaugurará con el panel “Mujeres en red”, en el que tres inspiradoras referentes locales de distintas áreas relatarán sus experiencias en torno al liderazgo y la potencia del trabajo articulado entre mujeres.

Estarán: Rosa Caniumil Melinao, coordinadora del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Autónoma de Chile; Liliana Camelio Contreras, gerenta de Agrocamelio y Biofuturo; Daniela Nilo Donoso, directora ejecutiva de la Corporación Más Mujeres Líderes en La Araucanía; y la periodista del Diario El Austral, Andrea Arias.

Posteriormente desde las 17:15 horas, se hará entrega del reconocimiento “Más Mujeres Líderes en La Araucanía, 100 mujeres 2021”, en una ceremonia online.

“Estamos muy contentos y orgullosos por la consolidación de este evento que hoy cumple su tercera versión. Junto con destacar y visibilizar a las mujeres que, desde sus distintos ámbitos, contribuyen al desarrollo de La Araucanía, la ciudadanía también ha podido conocer notables historias de liderazgo, esfuerzo y talento”, señaló Mauricio Rivas Alvear, Director del Diario El Austral.

La invitación a participar está abierta a todo público, el que podrá unirse a la transmisión en vivo desde Masmujereslideres.cl, Corparaucania.cl, Soytv.cl, Soytemuco.cl e Icare.cl, gracias a la especial colaboración de Universidad Autónoma de Chile Televisión para realizar el panel presencial y la transmisión online de esta actividad, que también se emitirá desde Uatv.cl.

SOBRE LA DISTINCIÓN

Esta jornada de celebración y visibilización del importante rol que cumple la mujer en la sociedad resalta el liderazgo como una habilidad de articular voluntades para concretar cambios en el mundo, y es el hito final de un proceso en el que toda la comunidad regional nominó a mujeres que consideran referentes de su entorno.

“Fueron cerca de mil las personas que participaron enviando sus nominadas, y entre las seleccionadas buscamos que estuvieran representadas gran parte de las comunas de La Araucanía con mujeres que marcan una diferencia en sus áreas y donde incorporamos también a aquellas que implementaron importantes iniciativas sociales, del mundo del emprendimiento y la salud en este desafiante periodo de pandemia”, subrayó el presidente de Corparaucanía, Ignacio Lira Molina.

De esta manera, cada nominación fue evaluada por un jurado compuesto por representantes de la Corporación Más Mujeres Líderes, el Diario El Austral y Corparaucanía.

Las categorías en que se propusieron nominadas fueron: Ciencia, Innovación y Tecnología, Educación, Política, Servicio Público y Social, Emprendimiento, Empresa y Negocios, Arte y Culturas, Comunicaciones y Medios, Deporte, Salud, Agricultura, Medioambiente, Turismo y Gastronomía, como una muestra de la amplia diversidad de liderazgos femeninos en la región.

Cabe destacar que la premiación anual de las 100 Mujeres y la Corporación Más Mujeres Líderes en La Araucanía -nueva institucionalidad creada a fines de 2020- surgieron del proyecto del mismo nombre implementado por Corparaucanía con el apoyo de Corfo, el cual buscó promover la participación de más líderes mujeres en áreas relevantes para el desarrollo de la región con foco en la continuidad y sustentabilidad de la iniciativa, lo cual es actualmente una realidad.

Más información e inscripciones: Masmujereslideres.cl, Corparaucania.cl y encuentros@corparaucania.cl

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

29 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

38 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

46 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

54 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace