Categorías: Oficiales

Asume Nueva Directiva en el Colegio de Ingenieros Forestales de La Araucanía

Precisamente hoy 3 de mayo, cuando se conmemora en nuestro país el Día del Ingeniero Forestal, asume la nueva directiva nacional y regional del gremio de profesionales de los bosques.

La carrera de Ingeniería Forestal, fue creada en la Universidad de Chile en el año 1952. Posteriormente, en 1954, la Universidad Austral creó también su propia Facultad de Ingeniería Forestal. De esta manera. La formación de Ingenieros Forestales lleva más de 60 años, siendo la carrera forestal de nivel universitario más antigua de Latinoamérica. Desde el enfoque Gremial, los profesionales forestales han actuado desde el año 1958, primero como Asociación Chilena de Ingenieros Forestales y, posteriormente, en 1982 como Colegio de Ingenieros Forestales A.G. (CIFAG).

Su ámbito de acción, relevante para el desarrollo de nuestro país, no se limita únicamente a producir madera, aunque ésta es indudablemente una de sus funciones. Los ingenieros forestales se desempeñan a lo largo de todo el territorio nacional protegiendo nuestro patrimonio natural, ya sean bosques u otro tipo de ecosistemas. A través de su labor al interior de las áreas silvestres protegidas, de la ejecución de planes de conservación de especies amenazadas, o en las ciudades velando por la correcta gestión del arbolado urbano, los Ingenieros forestales están involucrados en acciones de innegable trascendencia para el país, ya sea desde el ámbito privado, como público, al interior de instituciones como Municipalidades, CONAF, SAG y Universidades por nombrar algunas.

En el caso de la Región de La Araucanía, la nueva Directiva para el período 2021-2023, la conforman connotados profesionales del ámbito. Asume como Presidente el Ingeniero Forestal Edison Torres Rebolledo, quién será acompañado en el directorio regional por los ingenieros Emilio Guerra (Vice – Presidente), Patricio Jara (Secretario) y los Directores Adjuntos: Viviana Lara, Sandra Inostroza, Juan Carlos Navia y Alejandro Blamey.

El presidente saliente, ingeniero Forestal Rodrigo Gutiérrez, enfatizó que la presencia del gremio es vital para el país y la región sobre todo en los procesos de cambios que vivimos incluida la pandemia, “Contar con la técnica y el conocimiento especializado aporta al crecimiento y protección del país, no solo económico, también social, ambiental y cultural”, muy necesarios en nuestra región.

“Necesitamos profesionales organizados y vinculados con las necesidades y desafíos del país y la sociedad en su conjunto. Estamos seguros que, como lo vienen haciendo, continuaran preocupados por visibilizar a la profesión y aportar al debate de ideas al interior de un gravitante sector para el país como es el forestal”, señala Edison Torres Rebolledo, como parte de los énfasis de la gestión que encabezará en el CIFAG Araucanía.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Arucaníaforestales

Entradas recientes

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

10 minutos hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

18 minutos hace

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

29 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

56 minutos hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

1 hora hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

1 hora hace