Categorías: Actualidad

Con flota de 15 drones CONAF refuerza fiscalización de talas ilegales y prevención de incendios

Los aparatos, avaluados en más de 20 millones de pesos, permitirán detectar Ilícitos en áreas de difícil acceso para el ser humano, aumentar la extensión de las inspecciones prediales y captar pruebas de delitos ambientales.

Con el propósito de detectar velozmente talas o quemas ilegales en áreas de difícil acceso para el ser humano, aumentar la extensión de las inspecciones prediales y contar con imágenes y videos para respaldar acciones legales ante posibles delitos ambientales, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) adquirió una flota de 15 drones de última generación, avaluada en cerca de 30 millones de pesos.

El organismo forestal hizo entrega oficial de cuatro de estos aparatos a cada una de las oficinas regionales de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, sumándose a los que la semana pasada entregó en la zona centro del país, en una actividad realizada en centro de eventos San Pablo, de la comuna de Cunco, que contó con la participación de autoridades y de los fiscalizadores de CONAF que utilizarán esta nueva herramienta tecnológica.

Al respecto, el gerente de fiscalización y evaluación ambiental de CONAF, Rodrigo Henríquez, “está en el contexto de la modernización de la gestión de CONAF en fiscalización, ya que días atrás lanzamos el sistema de alerta temprana, con la utilización de imágenes satelitales, a lo que hoy estamos sumando los drones, que son un aliado en la fiscalización forestal, ya que el objetivo principal es detectar las pérdidas de bosques en tiempo real”.

Además, precisó que “los drones tienen la particularidad de uso multivariable, si bien nos permiten detectar cortas ilegales, también nos permiten acciones preventivas en manejo forestal y los planes de manejo contemplan normas prevención de incendios forestales, y los drones nos permiten hacer fiscalización a estos programas, llámense cortafuegos, cortacombustible y otras medidas que estén contempladas. Además nos podemos encontrar con quemas ilegales, que van a ser registrados en tiempo real”, dijo Henríquez.

A su vez, el director regional (s) de CONAF, Mauricio Castel, manifestó que “esta tecnología nos permite realizar un trabajo de alto espectro y mayor dispersión en la superficie, que entre las cuatro regiones, suman casi 5 millones de hectáreas de bosque nativo, y se producen la mayor cantidad de talas ilegales e infracciones a la legislación vigente, se nos imposibilita de llegar a esos rincones”.

Por último, Marcelo Mahnke, ingeniero forestal y consultor comentó que “este es un gran aporte para todos quienes trabajamos en el sistema forestal, porque nos permite actualizarnos en nuestro modelo de control de faenas. Antes realizábamos vuelos particulares para ir viendo los avances en tareas forestales o mediciones en terreno con GPS y ahora, con el dron, nos permite agilizar los tiempos y en la calidad del trabajo que se puede entregar”, explicó Marcelo Mahnke, ingeniero forestal y consultor.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace