Categorías: Comunas

Autoridades de Gobierno inspeccionan la ejecución de las obras de pavimentación del camino Troll – Pailacoyan en la comuna de Carahue

La iniciativa a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP, se desarrolla en una longitud aproximada de 10 kilómetros.

Más de un 60 por ciento de avance, presentan los trabajos de pavimentación del camino Troll – Pailacoyan, localizado en la comuna de Carahue, Así fue constatado por el Intendente de La Araucanía, Victor Manoli, quien en compañía del Seremi del MOP, Henry Leal y un grupo de dirigentes, inspeccionó el desarrollo de los trabajos.

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP, permitirá que las familias del sector Pailacoyan y sus alrededores, cuenten con una mejor conectividad y que se traduce en una mejor calidad de vida, acortando sus tiempos de viaje hacia los centros urbanos, además de potenciar sus actividades asociadas a la actividad agrícola, ganadera y turística.

El proyecto implica el cambio de estándar del camino, pasando de una carpeta de ripio a un pavimento en asfalto y que se desarrolla en una longitud aproximada de 10 km. Esto permitirá terminar con el barro en invierno y el polvo en el verano, considerando también las respectivas obras de saneamiento y seguridad vial en toda su longitud,

Este contrato de pavimentación tiene un plazo de ejecución de 420 días y una inversión de 1.821 millones de pesos, recursos que son financiados por la Dirección de Vialidad del MOP, recursos que están dentro del Plan Impulso Araucanía.

El Intendente Victor Manoli Nazal, expresó su satisfacción con la ejecución de estas obras, “Sin lugar a dudas va a favorecer la conectividad y la calidad de vida de los habitantes de este sector, quienes se sienten tremendamente orgullosos del trabajo que se está realizando y agradecidos de las autoridades políticas, por la concreción de este sueño”.

La autoridad regional manifestó que este es un proyecto del Gobierno del Presidente Piñera, donde se está cumpliendo con la conectividad, además, se potencia este hermoso paisaje en esta zona costera y vamos a seguir trabajando junto a Obras Públicas, para mejorar los caminos del mundo rural en toda nuestra región”, aseguró el Intendente.

Por su parte el Seremi Henry Leal, dijo que, “estamos frente a una gran inversión pública que está haciendo nuestro Ministerio; esta ruta es alternativa al camino que conecta Carahue con Puerto Domínguez y junto al Intendente hemos inspeccionado el desarrollo de estos trabajos que tienen más de un 62 por ciento de avance y donde se ejecuta a través de un pavimento en doble tratamiento y en zonas de cuesta con un concreto asfaltico”.

Henry Leal, recalcó que, “con estas obras se potencia la actividad productiva y turística y también la calidad de vida de quienes habitan en este lugar, los cuales se conectan por una de las rutas más importantes que hay en la comuna de Carahue”, aseveró.

Finalmente Francisco Catrilef, dirigente del sector de Pailacoyan, dijo que, “históricamente este camino era de muy mala calidad y con el tiempo, y a medida que se ha ido poblando el sector, esta vía ha sido mejorada. Por lo tanto, lo que se está logrando hoy día con el asfalto es un sueño que teníamos hace muchos años y se agradece ya que nos mejora la calidad de vida en todo sentido”, comentó el dirigente.

Cabe destacar que esta obra se desarrolla cumpliendo todos los protocolos sanitarios, con el fin de prevenir contagios por Covid. Es así como a la fecha considera un muy buen nivel de avance en la ejecución de las obras.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

17 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

17 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

17 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

17 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

18 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

18 horas hace