Categorías: Actualidad

Autoridades desarrollan actividad para conmemorar el día mundial contra el trabajo infantil

Con una actividad desarrollada en la escuela San Francisco de Asís en Temuco, el comité Regional de Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente, encabezada por el Seremi del Trabajo y Previsión Social, conmemoró el día mundial contra el trabajo infantil Trabajador, el cual es coordinado por la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Araucanía.

El encuentro, en el que además participó el Seremi (s) de Educación Mario Jorquera, representantes de carabineros, la Dirección Regional de Trabajo y el Instituto de Salud Laboral, se realizó una charla respecto a los alcances de las políticas destinadas a abordar el trabajo infantil, en el que participaron algunos alumnos y profesionales de la educación, todo ello en concordancia con las medidas y protocolos preventivos en el marco de la pandemia.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó el 12 de junio como Día Mundial contra el Trabajo Infantil, para poner de relieve la situación de los niños, niñas y adolescentes que realizan trabajos que vulneran su derecho a la educación, la salud, el juego y la recreación, y los privan de libertades elementales.

Esta conmemoración se transforma así en una oportunidad más para reforzar y promover la voluntad política y el compromiso de los gobiernos y de los diferentes actores sociales (escuelas, universidades, medios de comunicación, ONGs, sindicatos, empleadores, entre otros) en la erradicación del trabajo infantil.

Por este motivo, el Estado de Chile, a través del Departamento de Erradicación del Trabajo Infantil, en conjunto a la Comisión Nacional Asesora, Seremis del Trabajo y Previsión Social durante el mes realizarán distintas acciones que permita visibilizar la importancia de erradicar el trabajo infantil.

Situación regional

Durante la actividad, el Seremi del Trabajo Patricio Sáenz dijo que “lo importante para nuestra región en relación con este tema, es poder contar con una estrategia que de cuenta de los compromisos que existen de parte de Chile, para con organismos internacionales del trabajo u otros afines. Para eso existe una planificación del 2015 al 2025 que se está trabajando a nivel país, en donde el índice de vulneración de derechos, según los datos de la Cepal y la OIT es de 23%, mientras que, a nivel regional, esté índice alcanza un 33,2%, muy por sobre la media nacional, lo que implica redoblar los esfuerzos destinados a monitorear y abordar el trabajo infantil articulando políticas públicas que nos permitan ir acortando esta brecha”.

“Este año es una invitación a avanzar en los compromisos por erradicar el trabajo infantil, particularmente en este momento en que la Pandemia Covid-19 ha generado un escenario complejo y el riesgo a retroceder en todos los avances que se veían realizando”, finalizó Sáenz.

Por su parte, el Seremi Subrogante de Educación destacó la relevancia de esta actividad, señalando que “es fundamental que los niños puedan desarrollarse en buena forma y estudiar con la tranquilidad necesaria. Como Ministerio de Educación, tenemos que velar porque ello ocurra y este trabajo mancomunado, nos permite asegurar que los niños terminen su periodo escolar como corresponde. La ley 21.271 que resguarda esos derechos, da garantías y herramientas que apoyan esta labor que apunta no sólo a la erradicación del trabajo de menores de 15 años, sino que además una regulación adecuada para el trabajo adolescente que implica a jóvenes de los 15 a los 18 años”.

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

59 minutos hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

1 hora hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

1 hora hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

2 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

2 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

2 horas hace