Categorías: Comunas

Instituciones conmemoraron Día Mundial contra el trabajo infantil

Hasta el Internado Pablo Neruda se trasladó el Alcalde de Temuco, Miguel Becker; la directora regional del Sename, Claudia de la Hoz; y el seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, con el objetivo de conmemorar el “Día Mundial contra el Trabajo Infantil” y sensibilizar en torno a la temática, ya que a la fecha se registran diez casos de vulneración de derechos en dicha área.

En la ocasión, se realizó una breve ceremonia junto a los alumnos del Internado Pablo Neruda, donde se dio a conocer la labor de las instituciones antes señaladas en torno a la erradicación del trabajo infantil. Además, se presentó un video para concientizar a los asistentes respecto a la temática y promover ambientes seguros, saludables y de pleno ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la comuna.

Cabe señalar, que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó el primer Día Mundial Contra el Trabajo Infantil en el año 2002 como forma de poner en relieve la vulneración de los derechos de los niños. Este día se conmemora cada 12 de junio y tiene por objeto ejercer de catalizador del creciente movimiento mundial contra el trabajo infantil.

Bajo este contexto, el Alcalde Miguel Becker dijo que “hemos querido dar a conocer la preocupación especial a propósito del trabajo infantil. El trabajo infantil no está autorizado y está penado por ley, así es que los niños deben estar hoy preparándose para el futuro en los establecimientos educacionales y estudiando para llegar a ser todo lo que sueñan. Así es que esperamos que estos llamados sean escuchados”, destacó el jefe comunal.

En tanto, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, señaló que “es importante tener especial cuidado con los jóvenes adolescentes entre 15 y 18 años, ya que deben estar muy conscientes de las normativas vigentes y cumplirlas como la autorización de los padres y que estén debidamente matriculados y asistiendo a los colegios”.

Por su parte, la directora regional del Sename, Claudia de la Hoz, informó que “el año pasado sólo recibimos 32 denuncias de trabajo infantil relacionadas con condiciones de seguridad”. Por lo anterior, la directora regional del Sename hizo un llamado a denunciar a través del fono 800 730 800 o dirigirse a la Seremi del Trabajo o Sename con el objetivo de que estas instituciones activen la red de apoyo y le otorguen al niño la restitución de sus derechos.

Durante la ceremonia, los estudiantes expresaron su opinión respecto a la temática. Tal fue el caso de Daniel Vásquez, alumno de 2º medio, quien destacó que “me parece muy buena esta campaña porque hay jóvenes que son obligados a trabajar y acá en el internado están haciendo campañas para que todos intentemos prevenir”, concluyó.

Finalmente, señalar que la actividad fue organizada por la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) de la Municipalidad de Temuco, que además convocó a representantes del Consejo Consultivo de dicho establecimiento, quienes trabajan para promover los derechos de los niños y adolescentes en su entorno educativo.

admin

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

8 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

8 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

1 día hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

1 día hace