Categorías: Política y Economía

Bancada Evópoli Araucanía presenta proyecto de reparación para víctimas de violencia rural

Los parlamentarios de la zona apuestan por generar mecanismos compensatorios para los afectados.

Ante la presencia de los ministros de Interior y Hacienda, la bancada Evópoli Araucanía, encabezada por el senador, Felipe Kast, junto a los diputados Andrés Molina y Sebastián Álvarez, presentaron un proyecto que busca reparar el daño y perjuicio sufrido por las víctimas de la violencia rural en la zona.

La iniciativa —que requiere el patrocinio del Ejecutivo— plantea la creación de una reclamación administrativa para los afectados, quienes podrán recurrir a la gobernación regional a fin de requerir una indemnización económica, la cual será evaluada en un plazo máximo de 60 días desde su solicitud.

“Lo que buscamos con esto es que el Estado de Chile reconozca su obligación de proteger a los habitantes de la región, especialmente a quienes han sufrido de la violencia y el terrorismo, estableciendo medidas compensatorias para las víctimas con el fin de resarcir el daño producto de la desprotección que se vive a diario en la región”, explicó Kast.

El proyecto contempla además la posibilidad de acceder a una reclamación judicial, cuando la solicitud no sea acogida en fase administrativa o exista desacuerdo en relación a la cuantía del daño o se cuestione la calidad de víctima del denunciante.

“Es fundamental que existan medidas reparación y por eso hemos incorporado este proceso —que será breve y expedito— en aquellos casos donde no se logre acoger la reclamación de manera satisfactoria. Las víctimas de la violencia ya han sufrido demasiado como para no obtener una respuesta”, complementó Álvarez.

Condonación de contribuciones

Otra de las medidas que considera la propuesta, es la condonación de contribuciones para aquellos propietarios que no pueden trabajar ni generar ingresos, debido a que no poseen sus terrenos producto de la usurpación de terceros.

A juicio del diputado Molina, “no podemos exigirles a las víctimas de las usurpaciones que paguen por un terreno que no están utilizando, por lo mismo hemos incorporado también que durante el proceso de reclamación, se suspenda el cobro de todo impuesto o contribución respecto de los inmuebles del propietario que haya denunciado este tipo de hechos”.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

12 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

13 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

15 horas hace