Al respecto, el candidato Constituyente por el distrito 23, Stephan Schubert Rubio, sostuvo que esta ley no brinda los cuidados paliativos que promete. Al informarse sobre el proyecto aseguró que los cuidados solo se mencionan, pero no establece un sistema que los otorga en la práctica. “Es una ley poco precisa, poco clara, esa vaguedad se presta para muchos problemas y malos usos, supone indigna la vida del enfermo”.
A su vez manifestó que “como sociedad no le estamos dando una opción al enfermo sino que todo lo contrario. Para el Estado es muy económico aplicar una inyección letal ya que es mucho más barato que brindar cuidados paliativos, entonces más que por ir por una ley tan abierta respecto a la eutanasia, lo que tenemos que hacer como sociedad es entregar opciones para aquellos enfermos que están sufriendo, para que su sufrimiento sea disminuido y su calidad de vida en el último tramo sea la mejor posible. Lo que sucede es que es más trabajoso y es más caro para el Estado por eso es atractivo este proyecto de ley”, aseguró el candidato independiente.
Cabe destacar que una de las banderas de lucha del abogado cristiano es el respeto por la vida en todas sus formas, por eso su preocupación por este proyecto.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…