Categorías: Actualidad

Abogados y docentes analizaron en Temuco las implicaciones de una eventual ley de eutanasia en Chile

La charla fue organizada por la Escuela de Derecho de la UST y contó con la exposición de la Vicerrectora Académica de la institución, Ángela Vivanco.

Un análisis sobre una posible ley de eutanasia y sus implicaciones en Chile fueron el tema central de una charla que reunió a abogados, docentes y estudiantes en la Universidad Santo Tomás Temuco.

La conferencia “¿Es necesaria una Ley de Eutanasia para Chile?” fue organizada por la Escuela de Derecho de la UST y contó con la exposición de la Vicerrectora Académica de la institución, la abogada Ángela Vivanco, doctora en Derecho de la Universidad de La Coruña, España, y docente en Derecho Constitucional, Persona y Bioética y Conflicto de Derechos.

En su presentación, la Vicerrectora Académica de la UST expuso casos de eutanasia a nivel mundial y la situación jurídica de este tema en Chile, además de analizar una eventual legislación en el país.

“Hay una suerte de movimiento en el Congreso, donde ciertos parlamentarios están postulando que la eutanasia es un derecho de las personas y que en consecuencia debería haber una ley que así lo permitiera en ciertas condiciones. El punto es analizar si es realmente un derecho, si es la solución para los pacientes que están sufriendo, si los médicos tienen la posibilidad de aplicar eutanasia dentro de sus compromisos y deberes jurídicos y éticos y, por último, pensar qué es lo más conveniente desde el punto de vista de la protección de la persona”, explicó.

Agregó que “la discusión se da en todos los países. En ese sentido es una situación transversal, porque es un tema controvertido. Además, hay que tener presente que se trata de una temática que se ha ido acrecentando en cuanto a su importancia, porque gracias a los desarrollos que ha habido en materia de salud y tecnología, las personas viven más, y en consecuencia se presentan estos casos de individuos con dolores crónicos o en estado terminal que son mantenidos por métodos artificiales, y es ahí donde surge la pregunta por la eutanasia”, indicó.

Para la Vicerrectora Académica de la Universidad Santo Tomás, “cuando hay un tema que no está regulado como la eutanasia, no hay que pensar con temor a hacerlo, pero sí establecer qué es lo que hay que regular. La clave no es contar con cualquier ley, sino que con una que tenga los contenidos que se necesitan sobre todo para equiparar la protección de las personas que están sufriendo, a la vez de la autonomía de las decisiones del individuo. Esa conjugación no es sencilla, pero es posible de hacer”, concluyó.

Vasta trayectoria

La abogada posee vasta experiencia en realización de informes en derecho público sobre diversas materias y es consultada con regularidad en comisiones tanto de la Cámara de Diputados como del Senado, en instituciones públicas y privadas. Además, es experta en acciones jurisdiccionales y administrativas relacionadas con diversos tópicos constitucionales, análisis de proyectos de ley y casos constitucionales diversos.

Es autora, entre otros, de los libros “Disposición sobre la Vida Humana Y Principios Constitucionales: Análisis del Caso Chileno”, “¿Nueva Constitución o Reforma? Nuestra Propuesta: Evolución Constitucional”, “Curso de Derecho Constitucional. Bases Conceptuales y doctrinarias del Derecho Constitucional”, “Curso de Derecho Constitucional. Aspectos  dogmáticos de la Carta Fundamental de 1980” y “Curso de Derecho Constitucional. Aspectos Orgánicos de la Constitución de 1980”.

 

 

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace