Categorías: Actualidad

Capacitación y buenas prácticas son los incentivos para sumar más mujeres a la construcción

Cámara Chilena de la Construcción (CChC) impulsa plan de empleo femenino para aumentar la participación laboral de la mujer, que alcanza el 6,4% en La Araucanía.

Históricamente, la construcción ha sido un campo laboral dominado por hombres, pero, de manera progresiva, la mujer ha ido ganando terreno en esta industria, desempeñándose incluso en oficios que antes eran reservados para los “maestros”.

Datos en el sector revelan que la participación laboral de las mujeres en la construcción, no supera el 7% en el país y cae a 6,4% en La Araucanía, según lo informado en el último trimestre móvil, donde son sólo 2 mil mujeres de los 32.531 ocupados en la construcción regional (93,6% hombres) que trabajan en el rubro.

Para incentivarlas de emplearse en la construcción, la Cámara Chilena de la Construcción impulsa un plan de empleo femenino en coordinación con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, que lleva adelante la Mesa Técnica de Trabajo “Mujer y Construcción” para articular la reinserción laboral femenina en el sector.

“Incorporar a la mujer al mundo laboral es un gran desafío y un aporte a la sociedad, porque permite que mejore la calidad de vida de su familia. En nuestro rubro, hoy existe una alta demanda por trabajos que requieren de las habilidades y competencias que tiene la mujer no solo para las labores de limpieza y terminaciones; también en oficios en distintas áreas que eran desarrollados por hombres”, explicó Claudia Lillo, presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción de Temuco.

Para motivarlas a buscar trabajo en un rubro “masculinizado”, la CChC ha firmado alianzas con instituciones como el Sence -por medio de la Mesa-, la Escuela Tecnológica de la Construcción (CChC), y la Fundación Social (CChC), entre otros, para impartir capacitación B–learning en oficios de la construcción como carpintería, albañilería y ceramista, desarrollar buenas prácticas inclusivas en las empresas, e incentivos para la contratación de mujeres en licitaciones con perspectiva de género.

El gremio también conformó un Grupo de Trabajo de Mujeres en la Construcción, que promueve la integración de mujeres en la actividad gremial, entendiendo que ellas también pueden desempeñarse en cargos administrativos y directivos. Al igual que el Premio “Mujer Construye”, anunciado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 8M, que reconocerá a las empresas por sus avances en equidad de género y refuerza el aporte del liderazgo femenino.

Compromiso

En una visita a una obra en Temuco, la CChC junto a la Seremi de La Mujer en La Araucanía, Carolina Lagos, firmaron un compromiso de trabajar acciones que favorezcan la participación de las mujeres en la construcción y velen por el bienestar de aquellas “maestras” que se atrevieron a romper con los prejuicios.

La Seremi de La Mujer indicó que, durante la pandemia, las mujeres han retrocedido en su capacidad laboral en un 88% en el país. Y en la Región, solo el 35 por ciento de ellas se encuentra trabajando, a diferencia de los hombres, cuya empleabilidad es de 52,7%.

“Como Ministerio, llamamos a la autonomía económica de las mujeres… a que se atrevan a salir adelante pese a las responsabilidades del hogar y el cuidado de los hijos. Este convenio con la Cámara de la Construcción es una oportunidad para su inserción laboral, invitándolas a que se motiven a buscar trabajo en un rubro que se moderniza y les ofrece oportunidades de crecimiento”, expresó la autoridad de la mujer en La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

2 días hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

2 días hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

2 días hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

2 días hace