Categorías: Actualidad

Cerca de $355 millones en indemnizaciones han recibido pequeños agricultores de La Araucanía durante el 2021

Los beneficiarios son usuarios de INDAP que han contratado el seguro agropecuario en las provincias de Malleco y Cautín.

Yo le digo a mis colegas agricultores que funciona el seguro agropecuario a través de INDAP”. Así lo afirma el emprendedor rural Miguel Peña Ramírez del sector Puerto Domínguez, comuna de Saavedra, quien hace unos días recibió una importante indemnización, tras haber perdido más de 7 hectáreas de cultivos de papas a causa de inundaciones. “En mi caso se hace evidente que este seguro funciona, pero si hay que estar atentos ante las inclemencias del tiempo y si surge alguna emergencia dar aviso de inmediato al INDAP”, puntualizó el beneficiado.

Otro caso similar, es el ocurrido al apicultor Francisco Benítez de la comuna de Victoria, quien a causa del mal tiempo perdió cerca de 300 colmenas. “Ocurrió algo impensado, en época de hibernación de las abejas, pasó un mini tornado por el predio, acompañado de una lluvia torrencial que nos dejó de brazos cruzados, sin poder hacer nada. De inmediato tomamos fotografías y video, al mismo tiempo que dimos el aviso a la aseguradora. Gracias a la indemnización recibida del seguro nos pudimos levantar nuevamente, ante la inmensa pérdida que tuvimos, por eso yo lo recomiendo”, concluyó el apicultor.

Los agricultores que deseen contratar este instrumento, deben acercarse hasta las oficinas de Área de INDAP ubicadas en las comunas de la región, así lo afirma Carolina Meier, Directora Regional de la institución de fomento agropecuario. “El seguro lo pueden tomar los agricultores que tengan un crédito asociado con la institución y también los que no lo tengan. Además, para nuestros usuarios hay un beneficio que consiste que a través de Agroseguros se subsidia desde el 40% del costo neto del seguro, más 1 UF por póliza. Adicionalmente, INDAP subsidia el 95% restante, quedando así a costo del agricultor básicamente el valor del IVA. En términos generales, el Estado subsidia hasta el 80% del valor del seguro”, concluyó la autoridad regional del agro.

Según precisaron desde INDAP, la característica principal de este instrumento es que permite a los agricultores recuperar el capital de trabajo invertido en el cultivo asegurado, en caso que resulte dañado por alguno de los fenómenos climáticos cubiertos por la póliza De esta manera, se logra una mayor estabilidad económica y mejora la calidad como sujeto de crédito del usuario. Durante lo que va del año 2021, en La Araucanía el seguro agropecuario ha pagado cerca de $355 millones en pólizas cursadas por denuncio de los pequeños agricultores.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace