Categorías: Actualidad

Cerca de $355 millones en indemnizaciones han recibido pequeños agricultores de La Araucanía durante el 2021

Los beneficiarios son usuarios de INDAP que han contratado el seguro agropecuario en las provincias de Malleco y Cautín.

Yo le digo a mis colegas agricultores que funciona el seguro agropecuario a través de INDAP”. Así lo afirma el emprendedor rural Miguel Peña Ramírez del sector Puerto Domínguez, comuna de Saavedra, quien hace unos días recibió una importante indemnización, tras haber perdido más de 7 hectáreas de cultivos de papas a causa de inundaciones. “En mi caso se hace evidente que este seguro funciona, pero si hay que estar atentos ante las inclemencias del tiempo y si surge alguna emergencia dar aviso de inmediato al INDAP”, puntualizó el beneficiado.

Otro caso similar, es el ocurrido al apicultor Francisco Benítez de la comuna de Victoria, quien a causa del mal tiempo perdió cerca de 300 colmenas. “Ocurrió algo impensado, en época de hibernación de las abejas, pasó un mini tornado por el predio, acompañado de una lluvia torrencial que nos dejó de brazos cruzados, sin poder hacer nada. De inmediato tomamos fotografías y video, al mismo tiempo que dimos el aviso a la aseguradora. Gracias a la indemnización recibida del seguro nos pudimos levantar nuevamente, ante la inmensa pérdida que tuvimos, por eso yo lo recomiendo”, concluyó el apicultor.

Los agricultores que deseen contratar este instrumento, deben acercarse hasta las oficinas de Área de INDAP ubicadas en las comunas de la región, así lo afirma Carolina Meier, Directora Regional de la institución de fomento agropecuario. “El seguro lo pueden tomar los agricultores que tengan un crédito asociado con la institución y también los que no lo tengan. Además, para nuestros usuarios hay un beneficio que consiste que a través de Agroseguros se subsidia desde el 40% del costo neto del seguro, más 1 UF por póliza. Adicionalmente, INDAP subsidia el 95% restante, quedando así a costo del agricultor básicamente el valor del IVA. En términos generales, el Estado subsidia hasta el 80% del valor del seguro”, concluyó la autoridad regional del agro.

Según precisaron desde INDAP, la característica principal de este instrumento es que permite a los agricultores recuperar el capital de trabajo invertido en el cultivo asegurado, en caso que resulte dañado por alguno de los fenómenos climáticos cubiertos por la póliza De esta manera, se logra una mayor estabilidad económica y mejora la calidad como sujeto de crédito del usuario. Durante lo que va del año 2021, en La Araucanía el seguro agropecuario ha pagado cerca de $355 millones en pólizas cursadas por denuncio de los pequeños agricultores.

prensa

Entradas recientes

Ordenan ingreso a prisión de mujer condenada a 15 años por abuso sexual reiterado de tres menores en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco dispuso el ingreso a cumplimiento efectivo de la condena…

9 minutos hace

Teletón, Seremi del Medio Ambiente y CCU hacen llamado para reciclar 175 toneladas de botellas plásticas

SOLIDARIDAD. En el Instituto Teletón se lanzó la tarea “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”. Hoy se…

4 horas hace

Tras colapso de direcciones de Tránsito, Diputado Miguel Becker: “El Gobierno se niega a prorrogar vigencia de licencias de conducir”

Iniciativa legal del parlamentario establece prorrogar por un año las licencias cuyo control corresponda realizar…

5 horas hace

Sondeo PROPYME 2025: más de 350 MiPymes de La Araucanía piden financiamiento, pago oportuno y rebaja de impuestos al próximo Gobierno

El financiamiento, regionalización, seguridad y la carga tributaria son las principales preocupaciones del sector. El…

5 horas hace

Blend Coffee Fest reunirá a cafeterías y tostadores locales en el Parque Urbano Isla Cautín de Temuco

El festival busca promover la cultura cafetera en Temuco con actividades gratuitas, talleres abiertos a…

5 horas hace

Alrededor de 900 cupos de empleo ofrecerá Feria Laboral y Vocacional de Pitrufquén

Alrededor de 900 puestos de empleo estarán disponibles este jueves 06 de noviembre en la…

5 horas hace