La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo “celebrar el anuncio del Presidente de la República” Sebastián Piñera “relativo a que su Gobierno dará urgencia al proyecto de ley sobre matrimonio igualitario con el fin de garantizar los DDHH y la dignidad de todas las personas, sin discriminación por orientación sexual”.
Acto seguido la CIDH destacó “que el proyecto de ley, al que viene dándose seguimiento, se presentó en el marco del acuerdo de solución amistosa, propiciado por CIDH, sobre la falta de acceso y reconocimiento del matrimonio igualitario”.
Dicho acuerdo fue firmado en 2017 por el Estado y el Movilh, luego de que el dirigente de dicho movimiento LGBTIQ, Rolando Jiménez, interpusiera una demanda internacional por la prohibición del matrimonio a parejas del mismo sexo.. Para tales efectos el Movilh ha venido siendo representado por los abogados Ciro Colombara, Branislav Marelic y Hunter Carter.
Fruto del acuerdo el Gobierno de Bachelet redactó el proyecto de ley y, en el marco de los compromisos asumidos en el ASA, realizó foros a lo largo de todo el país incluyendo en la iniciativa las sugerencias y propuestas de distintos movimientos de la diversidad sexual y de género. También en el marco del cumplimiento del ASA el proyecto fue presentado al Congreso Nacional.
La CIDH urgió, por último, “a los Estados de la región a garantizar el acceso a figuras existentes en los ordenamientos jurídicos, incluyendo el matrimonio, para asegurar la protección de todos los DDHH de las personas de familias diversas, según Opinión Consultiva 24/17 de la Corte Interamericana de DDHH”.
En dicha Opinión la Corte IND estableció que el matrimonio igualitario está garantizado en la Convención Americana de Derechos Humanos.
En su cuenta pública del pasado 1 de junio Piñera sorprendió al país anunciando que aceleraría la tramitación del matrimonio igualitario, mientras dos días después le otorgó suma urgencia.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…