Categorías: Sociedad

Comisión Interamericana de DDHH “Celebra” suma urgencia dada por el Gobierno chileno al matrimonio igualitarios

Y recuerda que el proyecto de ley es fruto del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) que el Estado de Chile y el Movilh firmaron en 2017 con su mediación, tras una demanda internacional interpuesto por el activista Rolando Jiménez en representación de parejas homosexuales a las cuales se negó el matrimonio.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo “celebrar el anuncio del Presidente de la República” Sebastián Piñera “relativo a que su Gobierno dará urgencia al proyecto de ley sobre matrimonio igualitario con el fin de garantizar los DDHH y la dignidad de todas las personas, sin discriminación por orientación sexual”.

Acto seguido la CIDH destacó “que el proyecto de ley, al que viene dándose seguimiento, se presentó en el marco del acuerdo de solución amistosa, propiciado por CIDH, sobre la falta de acceso y reconocimiento del matrimonio igualitario”.

Dicho acuerdo fue firmado en 2017 por el Estado y el Movilh, luego de que el dirigente de dicho movimiento LGBTIQ, Rolando Jiménez,  interpusiera una demanda internacional por la prohibición del matrimonio a parejas del mismo sexo.. Para tales efectos el Movilh ha venido siendo representado por los abogados Ciro Colombara, Branislav Marelic y Hunter Carter.

Fruto del acuerdo el Gobierno de Bachelet redactó el proyecto de ley y, en el marco de los compromisos asumidos en el ASA, realizó foros a lo largo de todo el país incluyendo en la iniciativa las sugerencias y propuestas de distintos movimientos de la diversidad sexual y de género. También en el marco del cumplimiento del ASA el proyecto fue presentado al Congreso Nacional.

La CIDH urgió, por último, “a los Estados de la región a garantizar el acceso a figuras existentes en los ordenamientos jurídicos, incluyendo el matrimonio, para asegurar la protección de todos los DDHH de las personas de familias diversas, según Opinión Consultiva 24/17 de la Corte Interamericana de DDHH”.

En dicha Opinión la Corte IND estableció que el matrimonio igualitario está garantizado en la Convención Americana de Derechos Humanos.

En su cuenta pública del pasado 1 de junio Piñera sorprendió al país anunciando que aceleraría la tramitación del matrimonio igualitario, mientras dos días después le otorgó suma urgencia.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace