Categorías: Sociedad

Comisión Interamericana de DDHH “Celebra” suma urgencia dada por el Gobierno chileno al matrimonio igualitarios

Y recuerda que el proyecto de ley es fruto del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) que el Estado de Chile y el Movilh firmaron en 2017 con su mediación, tras una demanda internacional interpuesto por el activista Rolando Jiménez en representación de parejas homosexuales a las cuales se negó el matrimonio.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo “celebrar el anuncio del Presidente de la República” Sebastián Piñera “relativo a que su Gobierno dará urgencia al proyecto de ley sobre matrimonio igualitario con el fin de garantizar los DDHH y la dignidad de todas las personas, sin discriminación por orientación sexual”.

Acto seguido la CIDH destacó “que el proyecto de ley, al que viene dándose seguimiento, se presentó en el marco del acuerdo de solución amistosa, propiciado por CIDH, sobre la falta de acceso y reconocimiento del matrimonio igualitario”.

Dicho acuerdo fue firmado en 2017 por el Estado y el Movilh, luego de que el dirigente de dicho movimiento LGBTIQ, Rolando Jiménez,  interpusiera una demanda internacional por la prohibición del matrimonio a parejas del mismo sexo.. Para tales efectos el Movilh ha venido siendo representado por los abogados Ciro Colombara, Branislav Marelic y Hunter Carter.

Fruto del acuerdo el Gobierno de Bachelet redactó el proyecto de ley y, en el marco de los compromisos asumidos en el ASA, realizó foros a lo largo de todo el país incluyendo en la iniciativa las sugerencias y propuestas de distintos movimientos de la diversidad sexual y de género. También en el marco del cumplimiento del ASA el proyecto fue presentado al Congreso Nacional.

La CIDH urgió, por último, “a los Estados de la región a garantizar el acceso a figuras existentes en los ordenamientos jurídicos, incluyendo el matrimonio, para asegurar la protección de todos los DDHH de las personas de familias diversas, según Opinión Consultiva 24/17 de la Corte Interamericana de DDHH”.

En dicha Opinión la Corte IND estableció que el matrimonio igualitario está garantizado en la Convención Americana de Derechos Humanos.

En su cuenta pública del pasado 1 de junio Piñera sorprendió al país anunciando que aceleraría la tramitación del matrimonio igualitario, mientras dos días después le otorgó suma urgencia.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace