Categorías: Sociedad

Comisión Interamericana de DDHH “Celebra” suma urgencia dada por el Gobierno chileno al matrimonio igualitarios

Y recuerda que el proyecto de ley es fruto del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) que el Estado de Chile y el Movilh firmaron en 2017 con su mediación, tras una demanda internacional interpuesto por el activista Rolando Jiménez en representación de parejas homosexuales a las cuales se negó el matrimonio.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo “celebrar el anuncio del Presidente de la República” Sebastián Piñera “relativo a que su Gobierno dará urgencia al proyecto de ley sobre matrimonio igualitario con el fin de garantizar los DDHH y la dignidad de todas las personas, sin discriminación por orientación sexual”.

Acto seguido la CIDH destacó “que el proyecto de ley, al que viene dándose seguimiento, se presentó en el marco del acuerdo de solución amistosa, propiciado por CIDH, sobre la falta de acceso y reconocimiento del matrimonio igualitario”.

Dicho acuerdo fue firmado en 2017 por el Estado y el Movilh, luego de que el dirigente de dicho movimiento LGBTIQ, Rolando Jiménez,  interpusiera una demanda internacional por la prohibición del matrimonio a parejas del mismo sexo.. Para tales efectos el Movilh ha venido siendo representado por los abogados Ciro Colombara, Branislav Marelic y Hunter Carter.

Fruto del acuerdo el Gobierno de Bachelet redactó el proyecto de ley y, en el marco de los compromisos asumidos en el ASA, realizó foros a lo largo de todo el país incluyendo en la iniciativa las sugerencias y propuestas de distintos movimientos de la diversidad sexual y de género. También en el marco del cumplimiento del ASA el proyecto fue presentado al Congreso Nacional.

La CIDH urgió, por último, “a los Estados de la región a garantizar el acceso a figuras existentes en los ordenamientos jurídicos, incluyendo el matrimonio, para asegurar la protección de todos los DDHH de las personas de familias diversas, según Opinión Consultiva 24/17 de la Corte Interamericana de DDHH”.

En dicha Opinión la Corte IND estableció que el matrimonio igualitario está garantizado en la Convención Americana de Derechos Humanos.

En su cuenta pública del pasado 1 de junio Piñera sorprendió al país anunciando que aceleraría la tramitación del matrimonio igualitario, mientras dos días después le otorgó suma urgencia.

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

12 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

13 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

13 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

13 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

14 horas hace