Categorías: Actualidad

Complejo Asistencial Padre Las Casas y Hospital Regional de Temuco buscan fortalecer trabajo complementario y en red

Con el objetivo de mejorar las estrategias complementarias que permitan dar respuesta a la atención de los usuarios en el territorio común en la red asistencial Araucanía Sur, directivos del Complejo Asistencial Padre Las Casas se reunieron con sus pares del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

Durante el encuentro realizado en el salón Auditorio del CAPLC, los directores de ambos establecimientos, junto a sus respectivas subdirecciones médicas, administrativas, de recursos humanos y gestión de los cuidados, abordaron temas como los  cambios que han tenido que experimentar en atención al combate a la pandemia, el trabajo en la habilitación de camas de media y alta complejidad, la respuesta a la demanda de actividad quirúrgica, entre otros, comprometiendo el apoyo mutuo en beneficio de los usuarios del sistema público de salud.

El director del Hospital Regional, Heber Rickenberg, destacó la visita en la que además dieron la bienvenida a la nueva directora y valoró al CAPLC como un establecimiento esperado por mucho tiempo.

“Como Hospital Regional único de alta complejidad, el CAPLC va a ser un gran aporte para el desempeño y gestión de coordinación en red, hoy nos juntamos para coordinar y mirar a futuro la gestión que debemos hacer para irnos complementado y así ir beneficio de los ciudadanos tanto de Padre Las Casas como de Temuco”, afirmó el director.

Por su parte la directora del CAPLC, Andrea Catalán, destacó el primer encuentro y el potencial beneficio para la red asistencial Araucanía Sur.

“Estamos muy contentos con los resultados porque el objetivo era poder generar una instancia de trabajo coordinado y en red. Alcanzamos acuerdos importantes que vamos a compartir con la dirección de servicio, para hacer una relación mucho más fluida en complementariedad en el trabajo y las carteras de prestación”, señaló la directora.

Durante la visita el equipo visitante recorrió algunos servicios del CAPLC, para conocer las instalaciones y el trabajo que están realizando los equipos de salud en algunos servicios estratégicos en el combate a la pandemia como la Unidad de Paciente Crítico, los pabellones quirúrgicos actualmente habilitados como UCI 2, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace