Categorías: Oficiales

Constituyente Ruth Hurtado y declaraciones de “vocería de los pueblos”: “Se autoproclaman y quitan toda legitimidad a la Nueva Constitución”

A través de videoconferencia, en las últimas horas, 34 de los 155 convencionales constituyentes electos, y autodenominados como “la vocería del pueblo”, anunciaron 6 medidas que fueron catalogadas como antidemocráticas por sus pares.

Una de las medidas que ocasionó mayor rechazo fue la libertad exigida en relación al “fin a la prisión política en Chile, liberando todas las y los presos de la revuelta y mapuche”. Se trata de una propuesta que busca evadir sentencias de la justicia a personas que han sido condenadas y quienes se encuentran internadas en distintos centros penitenciarios, como autores de delitos perpetrados durante distintas manifestaciones registradas desde octubre de 2019 y que son catalogados como un peligro para la sociedad.

Al respecto, la Constituyente y representante por La Araucanía, Ruth Hurtado, cuestionó que la autoproclamada “vocería del pueblo” amenace “que no van a respetar ninguna de las reglas que dieron inicio a este proceso”.

La dirigente y convencional electa lamentó que “quienes quieran escribir algo de tanta responsabilidad y tan gran magnitud para un país como es la Constitución no quieran respetar las reglas” pues, sostuvo, “ellos no son un poder originario y soberano. Todos nosotros tenemos un poder derivado, una facultad que nos dieron quienes votaron por nosotros para iniciar el proceso de redacción de una nueva carta Magna”

Además de la propuesta de excarcelación de los imputados por delitos, los representantes de “la vocería del pueblo” indicaron que “la prisión política, la represión y la impunidad condicionan hoy la participación de los pueblos, que son los llamados a ser los protagonistas del proceso constituyente”, lo que condicionaría la participación de los pueblos originarios en la redacción de la nueva constitución, rompiendo lo acordado, respecto de su participación en el proceso convencional.

Frente a esta amenaza, Ruth Hurtado recordó, antes de postular a la Convención Constituyente todos los candidatos conocían sus facultades y normas establecidas, pues “las reglas fueron claras y se hacen para cumplirlas”. Por ello, enfatizó que “no podemos desconocer el mandato que tenemos, que es redactar esta propuesta de Nueva Constitución”, para que sea sometida a votación ciudadana. Por lo que condicionar o amenazar la participación es “quitar todo tipo de legitimidad a este proceso , de paso, legitimidad a todos quienes fuimos electos”.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

5 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

5 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

7 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

7 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

7 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

8 horas hace