Categorías: Oficiales

Constituyente Ruth Hurtado y declaraciones de “vocería de los pueblos”: “Se autoproclaman y quitan toda legitimidad a la Nueva Constitución”

A través de videoconferencia, en las últimas horas, 34 de los 155 convencionales constituyentes electos, y autodenominados como “la vocería del pueblo”, anunciaron 6 medidas que fueron catalogadas como antidemocráticas por sus pares.

Una de las medidas que ocasionó mayor rechazo fue la libertad exigida en relación al “fin a la prisión política en Chile, liberando todas las y los presos de la revuelta y mapuche”. Se trata de una propuesta que busca evadir sentencias de la justicia a personas que han sido condenadas y quienes se encuentran internadas en distintos centros penitenciarios, como autores de delitos perpetrados durante distintas manifestaciones registradas desde octubre de 2019 y que son catalogados como un peligro para la sociedad.

Al respecto, la Constituyente y representante por La Araucanía, Ruth Hurtado, cuestionó que la autoproclamada “vocería del pueblo” amenace “que no van a respetar ninguna de las reglas que dieron inicio a este proceso”.

La dirigente y convencional electa lamentó que “quienes quieran escribir algo de tanta responsabilidad y tan gran magnitud para un país como es la Constitución no quieran respetar las reglas” pues, sostuvo, “ellos no son un poder originario y soberano. Todos nosotros tenemos un poder derivado, una facultad que nos dieron quienes votaron por nosotros para iniciar el proceso de redacción de una nueva carta Magna”

Además de la propuesta de excarcelación de los imputados por delitos, los representantes de “la vocería del pueblo” indicaron que “la prisión política, la represión y la impunidad condicionan hoy la participación de los pueblos, que son los llamados a ser los protagonistas del proceso constituyente”, lo que condicionaría la participación de los pueblos originarios en la redacción de la nueva constitución, rompiendo lo acordado, respecto de su participación en el proceso convencional.

Frente a esta amenaza, Ruth Hurtado recordó, antes de postular a la Convención Constituyente todos los candidatos conocían sus facultades y normas establecidas, pues “las reglas fueron claras y se hacen para cumplirlas”. Por ello, enfatizó que “no podemos desconocer el mandato que tenemos, que es redactar esta propuesta de Nueva Constitución”, para que sea sometida a votación ciudadana. Por lo que condicionar o amenazar la participación es “quitar todo tipo de legitimidad a este proceso , de paso, legitimidad a todos quienes fuimos electos”.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

“No me gustaría desescalarlo”: Jeannette Jara afirma que mantendría el estado de excepción en La Araucanía de llegar a La Moneda

La candidata del Partido Comunista y abanderada oficialista señaló que, pese a la postura histórica…

4 horas hace

Alcalde de Lautaro solicitó reunión con Seremi de Seguridad Pública y DAEM para abordar caso de violencia escolar

Preocupado por la seguridad y bienestar de los estudiantes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo…

10 horas hace

Presencia digital marca diferencias entre los 22 candidatos al Senado por La Araucanía

Un levantamiento realizado por Pulsar Comunicaciones revela una amplia brecha en el uso de redes…

11 horas hace

Más de mil quinientas personas visitaron la exhibición de trofeos mundiales en Lautaro

Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…

11 horas hace

“Itinerancia para las Infancias de La Araucanía” culmina con éxito su recorrido por cuatro comunas de la región

Con una exitosa programación que se extendió durante los meses de agosto, septiembre y comienzos…

11 horas hace

A un mes del pago electrónico en buses de Temuco y Padre Las Casas: más de 4 millones de validaciones registra el sistema

● Desde el fin del efectivo, son 200 mil los viajes que diariamente se realizan…

11 horas hace