Coro del Teatro Municipal celebrará el Día Mundial de la Voz

Sabemos reconocer si nuestra voz es normal o cómo afecta el uso de mascarilla a los cantantes, son algunas de las interrogantes que el Coro del Teatro Municipal de Temuco analizará en el conversatorio denominado Pasa la Voz. La instancia que surge en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Voz, se realizará este viernes 16 de abril, a las 20:30 hrs., para crear conciencia sobre la importancia de entender y cuidar nuestra salud vocal.

Pasa la Voz es una mesa virtual de conversación que se transmitirá en vivo desde el canal de YouTube del Teatro Municipal, aprovechando las potencialidades de un elenco ciudadano que a través del canto reúne a profesionales de distintos ámbitos. En esta oportunidad el encuentro será liderado por la fonoaudióloga, Estefany Hormazábal; Sofía Briones y Paula Zambrano, estudiantes de fonoaudiología, y el tenor Daniel Farías, todos integrantes del Coro del TMT.

Esta novedosa iniciativa está destinada a crear conciencia sobre la importancia que tiene la voz y los cuidados que se deben tener para una correcta salud vocal, situación que afecta a los artistas y a todo el público, especialmente, en tiempos de pandemia. Así lo explicó la fonoaudióloga Estefany Hormazábal, quien valoró este espacio de conversación como una oportunidad para “despejar dudas y entregar recomendaciones frente a la contingencia, tanto para personas que usan la voz de forma corriente como para profesionales”, aseguró.

La jornada abordará temas como la producción de la voz, su anatomía y fisiología, además de algunas medidas de autocuidado. Dentro de esta conversación también se incluirá el análisis de cómo la alimentación, los aspectos psicológicos o el uso de mascarillas pueden afectar la emisión vocal.

Pasa la Voz también será la oportunidad del Coro del TMT para reencontrarse de una manera distinta con el público, esta vez más allá del escenario y gracias a una propuesta didáctica-educativa que aplica los conocimientos de la ciencia al trabajo artístico.

De acuerdo a Patricia Betancourt, gerente de la Corporación Cultural y directora del Teatro Municipal, esta actividad es el punto de partida de una nueva línea de programación para el Camilo Salvo y sus elencos estables en 2021. En efecto, producto de los complejos días que vive la capital regional con el Covid y las nuevas medidas sanitarias que se han aplicado, el Municipal de Temuco ha congelado su programación artística y el trabajo colectivo de sus elencos.

“Utilizando las oportunidad de crear cultura digital, queremos mantener vigente el contacto con nuestro público, esta vez desde otros escenarios, donde los artistas locales compartirán sus conocimientos y experiencias a través de charlas y talleres gratuitos”, explicó La directora del Teatro Municipal.

Betancourt aseguró que a esta iniciativa se sumarán los seis lencos estables del Camilo Salvo, entre ellos, coros, ballets y orquestas. Cada una de estas agrupaciones presentará propuestas diferentes en el ámbito formativo y cultural, que abarcan los intereses de todo el espectro del público regional.

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

18 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

1 día hace