Pasa la Voz es una mesa virtual de conversación que se transmitirá en vivo desde el canal de YouTube del Teatro Municipal, aprovechando las potencialidades de un elenco ciudadano que a través del canto reúne a profesionales de distintos ámbitos. En esta oportunidad el encuentro será liderado por la fonoaudióloga, Estefany Hormazábal; Sofía Briones y Paula Zambrano, estudiantes de fonoaudiología, y el tenor Daniel Farías, todos integrantes del Coro del TMT.
Esta novedosa iniciativa está destinada a crear conciencia sobre la importancia que tiene la voz y los cuidados que se deben tener para una correcta salud vocal, situación que afecta a los artistas y a todo el público, especialmente, en tiempos de pandemia. Así lo explicó la fonoaudióloga Estefany Hormazábal, quien valoró este espacio de conversación como una oportunidad para “despejar dudas y entregar recomendaciones frente a la contingencia, tanto para personas que usan la voz de forma corriente como para profesionales”, aseguró.
La jornada abordará temas como la producción de la voz, su anatomía y fisiología, además de algunas medidas de autocuidado. Dentro de esta conversación también se incluirá el análisis de cómo la alimentación, los aspectos psicológicos o el uso de mascarillas pueden afectar la emisión vocal.
Pasa la Voz también será la oportunidad del Coro del TMT para reencontrarse de una manera distinta con el público, esta vez más allá del escenario y gracias a una propuesta didáctica-educativa que aplica los conocimientos de la ciencia al trabajo artístico.
De acuerdo a Patricia Betancourt, gerente de la Corporación Cultural y directora del Teatro Municipal, esta actividad es el punto de partida de una nueva línea de programación para el Camilo Salvo y sus elencos estables en 2021. En efecto, producto de los complejos días que vive la capital regional con el Covid y las nuevas medidas sanitarias que se han aplicado, el Municipal de Temuco ha congelado su programación artística y el trabajo colectivo de sus elencos.
“Utilizando las oportunidad de crear cultura digital, queremos mantener vigente el contacto con nuestro público, esta vez desde otros escenarios, donde los artistas locales compartirán sus conocimientos y experiencias a través de charlas y talleres gratuitos”, explicó La directora del Teatro Municipal.
Betancourt aseguró que a esta iniciativa se sumarán los seis lencos estables del Camilo Salvo, entre ellos, coros, ballets y orquestas. Cada una de estas agrupaciones presentará propuestas diferentes en el ámbito formativo y cultural, que abarcan los intereses de todo el espectro del público regional.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…