Categorías: Comunas

Escuela rural de Gorbea recibe premio por ser la ganadora de concurso de eficiencia energética de Frontel

La escuela rural Melirrehue de la comuna de Gorbea ganó el concurso de Eficiencia Energética de Frontel, en el marco de su campaña «Vamos a la escuela con energía», y donde participaron otros 15 establecimientos de las regiones del Bío Bío y Araucanía.  

La competencia se trató de un desafío para optimizar y reducir el consumo de energía, logrando la escuela de Melirrehue disminuir en un 35% respecto de los mismos meses del año pasado. Como premio se implementó por parte de Frontel un nuevo sistema de energía eléctrica, a través de paneles solares, con una inversión cercana a los 3 millones de pesos.

Hernán Villagrán, jefe de Servicio al Cliente de Frontel señaló que “Estamos muy felices de entregar este premio a los alumnos, cuerpo docente y apoderados de esta escuela, ya que se debe destacar el ahorro energético que realizaron conscientemente cada uno de ellos. Para nosotros como compañía es de suma importancia generar este vínculo con la comunidad estudiantil, ya que así ayudamos a la conservación del medio ambiente, comenzando con niños y jóvenes que son el futuro de nuestra sociedad”.

Durante la actividad de entrega, el Director de Educación de la comuna de Gorbea, Juan Abel Sepúlveda manifestó que “Estos paneles fotovoltaicos nacen por un proyecto que postula la profesora encargada de la Escuela, señorita Paola Estrada, que es una iniciativa de la Empresa Frontel. Hoy en representación del Alcalde estamos muy orgullosos de hacer entrega de este proyecto a la Escuela, y agradecemos a la compañía la realización de dicho concurso ya que sin lugar a duda beneficia a nuestro medio ambiente”

La modalidad del concurso se centró en comparar los consumos de electricidad de cada escuela entre mayo y septiembre, con el mismo período del año pasado, fue así que la escuela Melirrehue logró un 69% de ahorro energético, lo que la hizo ser la ganadora del concurso de Eficiencia Energética 2019, sin embargo, debido a la pandemia no se pudo entregar con anterioridad.

Respecto a los temas técnicos del premio, este consiste principalmente en un sistema fotovoltaico de 1,5 KW que inyecta energía solar directamente al sistema de la escuela, por lo tanto, hace que gire menos el medidor y en consecuencia se produce un importante ahorro de electricidad.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

14 minutos hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

17 minutos hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

32 minutos hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza operativo quirúrgico infantil para reducir lista de espera ambulatoria

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…

2 horas hace

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

3 horas hace