Categorías: Actualidad

Día Mundial del Braille: herramienta fundamental para la inclusión de personas con discapacidad visual

Este día tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía y posicionar este sistema como un medio de comunicación, además de crear conciencia sobre la inclusión de personas ciegas o baja visión.

Cada 4 de enero se conmemora el «Día Mundial del Braille», herramienta de lectura de carácter táctil que cuenta con símbolos alfabéticos y numéricos que utiliza seis puntos para representar cada letra y cada número, e incluso símbolos musicales, matemáticos y científicos.

En todo el mundo este día tiene como objetivo crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos de las personas con discapacidad visual.

En ese sentido, Sofía Villavicencio, directora ejecutiva de Fundación Luz, destaca la importancia de este sistema de aprendizaje. “Fechas como estas nos recuerdan la importancia de la inclusión en sus múltiples lenguajes. El braille es fundamental en la enseñanza de niños ciegos o baja visión, pues gracias a esta herramienta pueden escribir, leer, estudiar partituras musicales y conocer el mundo en general, lo que les da mayor autonomía e independencia en sus vidas. Este sistema sin duda ha contribuido al desarrollo y la inclusión de las personas con discapacidad visual, promoviendo el acceso a educación y empleo”.

Según el primer Informe mundial sobre la visión publicado por la Organización Mundial de la Salud, a octubre del 2019, aproximadamente 2200 millones de personas en el mundo sufren algún tipo de discapacidad visual, ocasionadas por afecciones como la miopía, la hipermetropía, el glaucoma y las cataratas. Además, este informe indica que a pesar que algunas personas ciegas o baja visión no puedan ser tratadas, no obstante, pueden llevar una vida independiente si tienen acceso servicios de rehabilitación y herramienta como las lupas ópticas, la lectura en braille, los buscadores de los teléfonos inteligentes y el entrenamiento de orientación y movilidad con bastones.

prensa

Entradas recientes

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

59 minutos hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

1 hora hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

2 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

2 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

2 horas hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

2 horas hace