Categorías: Actualidad

Día Mundial del Braille: herramienta fundamental para la inclusión de personas con discapacidad visual

Este día tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía y posicionar este sistema como un medio de comunicación, además de crear conciencia sobre la inclusión de personas ciegas o baja visión.

Cada 4 de enero se conmemora el «Día Mundial del Braille», herramienta de lectura de carácter táctil que cuenta con símbolos alfabéticos y numéricos que utiliza seis puntos para representar cada letra y cada número, e incluso símbolos musicales, matemáticos y científicos.

En todo el mundo este día tiene como objetivo crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos de las personas con discapacidad visual.

En ese sentido, Sofía Villavicencio, directora ejecutiva de Fundación Luz, destaca la importancia de este sistema de aprendizaje. “Fechas como estas nos recuerdan la importancia de la inclusión en sus múltiples lenguajes. El braille es fundamental en la enseñanza de niños ciegos o baja visión, pues gracias a esta herramienta pueden escribir, leer, estudiar partituras musicales y conocer el mundo en general, lo que les da mayor autonomía e independencia en sus vidas. Este sistema sin duda ha contribuido al desarrollo y la inclusión de las personas con discapacidad visual, promoviendo el acceso a educación y empleo”.

Según el primer Informe mundial sobre la visión publicado por la Organización Mundial de la Salud, a octubre del 2019, aproximadamente 2200 millones de personas en el mundo sufren algún tipo de discapacidad visual, ocasionadas por afecciones como la miopía, la hipermetropía, el glaucoma y las cataratas. Además, este informe indica que a pesar que algunas personas ciegas o baja visión no puedan ser tratadas, no obstante, pueden llevar una vida independiente si tienen acceso servicios de rehabilitación y herramienta como las lupas ópticas, la lectura en braille, los buscadores de los teléfonos inteligentes y el entrenamiento de orientación y movilidad con bastones.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace