Categorías: Actualidad

Ministerio de Desarrollo Social presenta el nuevo voto con sistema Braille

Una gran noticia para todas las personas ciegas de nuestra región anunció esta mañana el Seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes y el director Regional de Senadis, Rodrigo Reyes quienes presentaron el prototipo del voto con sistema Braille, que será usado por primera vez en las próximas elecciones de alcaldes y concejales, en octubre de este año.

Se trata de una plantilla en mica que se sobrepone al voto en papel y permite leer el número de los candidatos y saber dónde marcar el voto con el lápiz, lo que permite que las personas con discapacidad visual puedan emitir el voto en secreto. Bastará con que los ciegos pidan la plantilla numérica en Braille al delegado de mesa de su local de votación, para que sufraguen de manera autónoma.

“Para los que estamos acostumbrados a entrar solos a la urna y votar verdaderamente en secreto, esto puede ser algo normal, pero para las personas con discapacidad visual, el votar en forma autónoma e independiente es algo muy importante”, señaló el Seremi Juan Francisco Reyes.

Desde 2007 las personas con discapacidad visual pueden votar, pero se acogían a la ley del Voto Asistido, lo que no respetaba su privacidad ya que debían entrar a la urna acompañados.

“Hoy día con la inscripción automática esperamos que cerca de 4000 mil personas ciegas lleguen a votar. El voto en sistema braille es clave para la completa integración de los no videntes en la sociedad. Ellos, como todos nosotros tienen el derecho a votar y a hacerlo por sí mismos. Actualmente deben entrar acompañados, pero gracias a esta innovación podrán hacerlo solos”, añadió el Seremi.

Por su parte, Cecilia Morovich, persona con discapacidad visual, valoró esta iniciativa ya que el voto con sistema braille les permitirá una mayor independencia en las próximas elecciones.

El Ministerio de Desarrollo Social, el SENADIS y el Servel han trabajado en conjunto para diseñar un proyecto que permitiera a las personas ciegas participar de manera completa en el proceso electoral. Este proyecto supone una inversión cercana a los $3.000.000, para financiar 8 mil plantillas en todo Chile.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace