Categorías: Actualidad

Reconocido Lama Geshe Ngawang Sherap visitará Santo Tomás Temuco

“Cómo transformar las emociones negativas” es el nombre de la charla pública que dictará en el Auditorio de Universidad Santo Tomás Temuco el maestro tibetano, Lama Geshe Ngawang Sherap, este martes 31 de julio a partir de las 18 horas.

Sherap es doctorado en Filosofía Budista de la Universidad de Mey del Monasterio de Sera. Su historia comienza a los siete años cuando debió refugiarse con su familia en la India tras la invasión china al Tibet. En ese territorio continuó sus estudios modernos y budistas alcanzando la maestría en Bibliotecología y en Ciencias de la Información en la Universidad de Delhi, India; y más tarde el grado de Geshe (PhD) en Filosofía de la Universidad de Mey del Monasterio de Sera, el cual fue reubicado en el sur de la India.

Actualmente es un reconocido conferencista internacional. Desde 1993 ha dictado charlas y disertaciones en Filosofía Budista, Psicología, Desarrollo de la comprensión de la mente y de la vida, así como, de la Calidad de vida y las relaciones en diversos países del orbe como en Nepal, Tailandia, Malasia, Singapur, Indonesia, Suiza, Alemania, Italia, Dinamarca, Suecia, España, Holanda, Bélgica, Francia, Inglaterra, Grecia, Argentina, Brasil, Chile, Perú, Uruguay, Venezuela, Estados Unidos y Canadá.

Su presencia en la región de La Araucanía nace de las gestiones de la Corporación Cultural Chamspaling, representada en la región por Fernando Jimenez Gutierrez.

Para este seguidor del budismo la presencia de Lama Ngawang Sherap en Temuco es importante “porque él es un Geshe, que es el máximo grado académico otorgado a un monje tibetano. De hecho, no más de diez maestros tienen este título que es ampliamente respetado por este pueblo, siendo en jerarquía uno de los maestros cercanos al Dalai Lama, Tenzin Gyatzo, actual dirigente del Gobierno tibetano en el exilio y líder espiritual del lamaísmo o budismo tibetano”, señaló.

La invitación a esta charla pública es gratuita a todos los interesados en conocer la forma en que el budismo, en el escenario de un mundo convulsionado, recupera la esencia, la pureza y la belleza del ser.

admin

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

16 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

23 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace