Categorías: Actualidad

De la Región de La Araucanía: Proyecto para la producción de alimentos con prácticas agrícolas ancestrales se adjudicó fondos del programa de Bayer “Semillero de Futuro”

La iniciativa, una de las tres ganadoras en Chile del programa de fondos concursables desarrollado por Bayer para el Cono Sur, será implementada por la cooperativa Araucanía Hub y en su primera etapa busca beneficiar a 36 personas.

Bayer, a través de su programa Semillero de Futuro, anunció los proyectos acreedores de financiamiento para el desarrollo de iniciativas en el área de la alimentación, nutrición y manejo de recursos naturales. En Chile, tres organizaciones sin fines de lucro fueron reconocidas con aportes entre 8.000 y 16.000 dólares con el objetivo de impulsar sus programas en beneficio de comunidades vulnerables del país.

Dentro de las organizaciones ganadoras se encuentra la cooperativa de trabajo Araucanía Hub, quienes con los fondos obtenidos contribuirán a familias de la zona a implementar un sistema de producción secuencial y estacional de alimentos que les surtirá de proteínas y vitaminas frescas durante todo el año. En este se contempla la instalación de un invernadero, un colector de aguas lluvias, un sector de compostaje de residuos orgánicos y una quinta de frutales con plantas de pomáceas, cítricos y nuez. Involucrando en ello prácticas agrícolas ancestrales, lo que permite asegurar el traspaso de los antiguos saberes y una alimentación sana y segura.

“Es importante que un grupo de familias en un sector rural de la Araucanía pueda conectarse con organizaciones del nivel de la Fundación Bayer y, a la vez, con una cooperativa de profesionales que los ayudaran en todo el proceso. Esto, porque los procesos virtuosos de desarrollo se producen cuando diversos organismos se sientan a la mesa a hacer cosas juntos,” señalo Javier Saldivia, gerente administrador de Araucanía Hub.

La elección del proyecto desarrollado por Araucanía Hub estuvo a cargo de un comité interdisciplinario compuesto por representantes internos de Bayer y profesionales externos de distintas disciplinas, quienes seleccionaron las iniciativas más innovadoras y obtuvieron el apoyo económico de la compañía. A nivel nacional, junto con Araucanía Hub fueron acreedoras de financiamiento la Unión de Padres Solidarios (Upasol), quienes realizarán un huerto y clases nutricionales a personas con discapacidad física y mental, además de Red de Alimentos, quienes adquirirán un volteador semiautomático y una cinta de inspección para mejorar al actual proceso de selección y estandarización de frutas y hortalizas de este banco de alimentos ubicado en la comuna de San Bernardo, Región Metropolitana.

“A través de Semillero de Futuro, en Bayer hemos sido testigos de los esfuerzos de muchas organizaciones comprometidas con entregar un mayor acceso a una mejor salud y nutrición a las comunidades más vulnerables del país. Ese esfuerzo es el mismo que nos mueve en Bayer y esperamos a través de este reconocimiento aportar al desarrollo de cada una de las iniciativas ganadoras de este año”, indicó Vicente Bravo, gerente general de Bayer Chile.

Las instituciones cuyos proyectos resultaron beneficiados en la primera etapa, tienen la posibilidad de presentar un segundo proyecto o un adicional del proyecto beneficiado, para ser financiado por 20.000 dólares. Del total de 37 proyectos seleccionados en el Cono Sur, a los tres de Chile se suman 20 de Argentina, seis de Bolivia y cuatro de Paraguay y Uruguay.

Los proyectos seleccionados se pueden consultar en:

https://www.semillerodefuturo.com/proyectos-2021

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace