Categorías: Educación

Mineduc, Unesco y Foji lanzan proyecto para crear orquestas en los colegios

El plan, que busca potenciar las aptitudes musicales de los estudiantes, se llama “¡Arriba la orquesta!”, y en su etapa inicial beneficiará a 61 liceos Bicentenario de varias regiones del país.

Los ministros de Educación, Raúl Figueroa, y Cultura, Consuelo Valdés, visitaron este lunes el colegio Bicentenario Monte Olivo, de la comuna de puente Alto, donde acompañaron a estudiantes de distintos cursos a escuchar a un cuarteto de cuerdas de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (Foji). La actividad fue el debut de ¡Arriba la orquesta!, proyecto impulsado por Mineduc, Unesco y Foji para desarrollar las habilidades musicales de los estudiantes mediante la creación de orquestas musicales. En una primera etapa serán 61 Liceos Bicentenario de distintas regiones del país los que podrán participar de esta experiencia artística.

“Con este proyecto artístico queremos entregar herramientas para apoyar la salud psicológica de los estudiantes, por eso en la Ley de Presupuestos 2022 incorporaremos mayores recursos para potenciar la formación de orquestas en los establecimientos educacionales del país, con lo que estamos seguros será una medida que permitirá mejoras significativas en la educación integral”, aseguró el ministro Figueroa.

La ministra Valdés, en tanto, expresó que «la música es quizás la primera experiencia artística que tenemos en nuestra vida. Este tipo de iniciativas ayuda a profundizar esa relación, estimulando y consolidando el hábito de la participación cultural y artística desde temprana edad, un aspecto fundamental para el desarrollo personal y para tener una mejor calidad de vida».

El proyecto contará con 114 jornadas de cuatro horas, durante las que se irá acercando la música a los niños, niñas y jóvenes.

Alejandra Kantor, directora de la Foji, aseguró que “este convenio reconoce el rol trascendental que ha cumplido la fundación en formación integral de miles de niños, niñas y jóvenes, quiénes a través de la música han cambiado su vida, desarrollado su talento y han cumplido sus sueños”.

El programa tiene tres etapas:

1. Desarrollo de la apreciación musical y promoción de la música, a través de la presentación de conciertos, cuartetos, quintetos de cuerda u/o vientos en diferentes formatos, contando con una presentación y mediación, de modo tal que los alumnos y la comunidad educativa de cada establecimiento, puedan acceder a experiencias que amplíen su horizonte cultural y sensibilidad por la música y las artes.

2. Formación de orquestas y/o bandas, donde se busca generar una profunda inmersión en la ejecución de música instrumental en establecimientos educacionales, potenciando tanto las habilidades musicales como el aspecto socioemocional y de convivencia escolar de toda la comunidad educativa, los cuales, en contexto de pandemia COVID19, se vuelven aún más relevantes.

3. Presentaciones y encuentros orquestales, el cual tiene por objetivo entregar a las orquestas infanto-juveniles desarrolladas al interior de Liceos Bicentenario, un espacio de calidad para mostrar su nivel y trabajo orquestal, ofreciéndoles la oportunidad de participar de encuentros tanto regionales como nacionales.

prensa

Entradas recientes

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

10 minutos hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

18 minutos hace

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

28 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

56 minutos hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

1 hora hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

1 hora hace