Promueven la formación de orquestas infantiles: postulaciones hasta el 31 de marzo

 

La Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles de Chile, FOJI, convoca a colegios, municipalidades, corporaciones y fundaciones de todo el país, a fomentar la formación de orquestas infantiles de cuerdas mediante proyectos concursables.

El plazo para presentar los proyectos –online– vence el jueves 31 de marzo a la medianoche y se privilegiará en la selección a las comunas que no cuenten con orquestas. Las que se formen, recibirán de manos de la FOJI instrumentos nuevos, importados, además de accesorios.

Con esta actividad, la FOJI, que preside la señora Cecilia Morel y cuya directora ejecutiva es Maritza Parada, busca mejorar la calidad de vida en sectores de la población de escasos recursos o de alta vulnerabilidad social.

Para este concurso, la FOJI considerará como orquesta Infantil a un conjunto de niños o niñas de entre 5 y 14 años de edad, que estén cursando su etapa preescolar o enseñanza básica (desde kinder a octavo básico). La orquesta debe estar integrada por un máximo de 33 instrumentistas de cuerdas en una formación sugerida de 18 violines, 6 violas, 6, violoncellos y 3 contrabajos.

Durante 2010, mediante el Fondo Creación de Orquestas, se compraron instrumentos musicales y accesorios para crear 14 orquestas de cuerda en las comunas de Purén, Chillán, Río Claro, Calama, Quilpué, Peñaflor, San Antonio, Carahue, Natales, Lonquimay, San Miguel, Pedro Aguirre Cerda y Curicó.

Para mayor información, www.orquestajuvenil.cl o escribir a Cecilia Orellana, mail corellana@orquestajuvenil.cl

Experiencia enriquecedora

De acuerdo a estudios realizados por la Fundación, el pertenecer a una orquesta sólo acarrea beneficios a sus integrantes. Entre ellos,

· Genera unidad

· Ofrece igualdad de oportunidades

· Evita el trabajo infantil

· Amplía la perspectiva de familias

· Expande la cultura

· Es una instancia socializadora

· Los aleja de drogas, violencia, vagancia y alcoholismo.

· Desarrolla el trabajo en equipo.

· Agrega prestigio social a sus miembros

· Eleva la autoestima del ejecutante

· Mejora la atención y concentración

· Estimula valores como la paciencia, la perseverancia, la solidaridad, la amistad y el compromiso

Además de este fondo, se puede postular a fondos para la mantención, reparación y compra de accesorios; compra de instrumentos; capacitación y perfeccionamiento a profesores y directores.

admin

Entradas recientes

Enap anuncia baja en bencinas y GLP, pero alza en diésel y parafina a partir del 17 de julio

El nuevo informe semanal de la Empresa Nacional del Petróleo confirmó una disminución en los…

39 minutos hace

Mujer es condenada a 15 años de cárcel por abusar sexualmente de tres sobrinos en Temuco

Los delitos ocurrieron durante 16 años en el sector Santa Rosa. La mujer aprovechó su…

51 minutos hace

Bus de la Justicia del Poder Judicial recorrerá comunas de las provincias de Malleco y Cautín

A partir del próximo lunes 21 de julio, y hasta el 8 de agosto, el…

1 hora hace

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

15 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

15 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

19 horas hace