Promueven la formación de orquestas infantiles: postulaciones hasta el 31 de marzo

 

La Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles de Chile, FOJI, convoca a colegios, municipalidades, corporaciones y fundaciones de todo el país, a fomentar la formación de orquestas infantiles de cuerdas mediante proyectos concursables.

El plazo para presentar los proyectos –online– vence el jueves 31 de marzo a la medianoche y se privilegiará en la selección a las comunas que no cuenten con orquestas. Las que se formen, recibirán de manos de la FOJI instrumentos nuevos, importados, además de accesorios.

Con esta actividad, la FOJI, que preside la señora Cecilia Morel y cuya directora ejecutiva es Maritza Parada, busca mejorar la calidad de vida en sectores de la población de escasos recursos o de alta vulnerabilidad social.

Para este concurso, la FOJI considerará como orquesta Infantil a un conjunto de niños o niñas de entre 5 y 14 años de edad, que estén cursando su etapa preescolar o enseñanza básica (desde kinder a octavo básico). La orquesta debe estar integrada por un máximo de 33 instrumentistas de cuerdas en una formación sugerida de 18 violines, 6 violas, 6, violoncellos y 3 contrabajos.

Durante 2010, mediante el Fondo Creación de Orquestas, se compraron instrumentos musicales y accesorios para crear 14 orquestas de cuerda en las comunas de Purén, Chillán, Río Claro, Calama, Quilpué, Peñaflor, San Antonio, Carahue, Natales, Lonquimay, San Miguel, Pedro Aguirre Cerda y Curicó.

Para mayor información, www.orquestajuvenil.cl o escribir a Cecilia Orellana, mail corellana@orquestajuvenil.cl

Experiencia enriquecedora

De acuerdo a estudios realizados por la Fundación, el pertenecer a una orquesta sólo acarrea beneficios a sus integrantes. Entre ellos,

· Genera unidad

· Ofrece igualdad de oportunidades

· Evita el trabajo infantil

· Amplía la perspectiva de familias

· Expande la cultura

· Es una instancia socializadora

· Los aleja de drogas, violencia, vagancia y alcoholismo.

· Desarrolla el trabajo en equipo.

· Agrega prestigio social a sus miembros

· Eleva la autoestima del ejecutante

· Mejora la atención y concentración

· Estimula valores como la paciencia, la perseverancia, la solidaridad, la amistad y el compromiso

Además de este fondo, se puede postular a fondos para la mantención, reparación y compra de accesorios; compra de instrumentos; capacitación y perfeccionamiento a profesores y directores.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

4 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace