Categorías: Eventos

Alegría y talento desbordará el primer Encuentro Macrozonal de Orquestas de La Araucanía

8 comunas de la región disfrutarán el talento de más 400 jóvenes intérpretes de la música docta, en una atractiva programación que ofrecerá la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile.

Todavía queda frío y lluvia en la zona, rezagos de un duro invierno, pero el próximo 3, 4 y 5 de noviembre la Novena Región disfrutará de una esquiva primavera, que llegará con el talento y alegría de los jóvenes que darán vida al primer Encuentro Macrozonal de Orquestas Juveniles e Infantiles de La Araucanía. Se trata de una cita que congregará a 15 orquesta de la zona centro-sur del país, convocadas por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), en el marco de las celebraciones por los 100 años del natalicio de Violeta Parra.

“Esta es una iniciativa inédita para nuestra región, por primera vez reuniremos en un sólo encuentro a los jóvenes más virtuosos de la zona sur, para difundir la música docta directamente en distintas localidades de la región, que muchas veces no tienen acceso a la cultura. Para cumplir con este objetivo estamos aprovechando la enorme habilidad artística que despliegan los jóvenes y sus ganas de demostrar en el escenario sus capacidades musicales”, explica Natalia Lebrecht, coordinadora regional de la Fundación de la Orquestas y productora del evento.

En efecto, el Encuentro Macrozonal ofrecerá 9 conciertos gratuitos en las comunas de Curacautín, Pucón, Padre Las Casas, Angol, Nueva Imperial, Renaico, Villarrica y Temuco. En estos eventos interactuaran 15 orquestas juveniles, favoreciendo el desarrollo artístico de sus jóvenes integrantes y promoviendo la música docta en las distintas localidades del territorio regional.

Sin lugar a dudas que los grandes protagonistas de este desafío serán los seleccionados regionales de la Orquesta Sinfónica Juvenil Región del Biobío, Orquesta Sinfónica Juvenil Región del Maule, Orquesta Sinfónica Juvenil Región de O ́Higgins y Orquesta Sinfónica Juvenil Región de La Araucanía, anfitriona del encuentro. De acuerdo a lo que explica Lebrecht, esta iniciativa permitirá a estos jóvenes intercambiar sus experiencias y compartirán sus conocimientos con las orquestas locales, apoyando los procesos formativos de cada agrupación.

Para el cierre del encuentro la Fundación de Orquestas ha elegido el escenario del Teatro Municipal Camilo Salvo, recinto que acogerá a las cuatro orquestas sinfónicas regionales de O’Higgins, Maule, Biobío y La Araucanía. Este multitudinario concierto será el domingo 5 de noviembre, a las 19:30 horas, el público podrá acceder gratuitamente al evento y para ello se están entregando invitaciones en las boleterías de Av. Pablo Neruda 01380.

“El concierto de clausura promete entregar más de 90 minutos música y virtuosismo, cargados de la emotividad y el talento de los intérpretes emergentes de la escena nacional, que han sido convocados para rendir tributo a Violeta Parra. Por ello, queremos reiterar nuestra invitación al público local para que nos acompañe en esta fiesta musical, regalándole su aplauso y reconocimiento a cada uno de los músicos infantiles y juveniles que darán vida a este encuentro”, comenta Lebrecht.

Con esta diversidad de acciones y actividades culturales, los organizadores esperan convocar a más cuatro mil espectadores de la región, distribuidos en un programa de actividades que se extenderá durante todo el fin de semana en 8 comunas de La Araucanía, las que podrán disfrutar gratuitamente de la música docta.

FOJI CREA NUEVOS TALENTOS

Los encuentros macrozonales son una nueva instancia formativa desarrollada por la FOJI, institución que lleva más de 15 años trabajando en la capacitación y perfeccionamiento de las orquestas juveniles e infantiles de Chile. Esta Fundación nació en 2001 por iniciativa de la entonces Primera Dama, Luisa Durán de Lagos, y el maestro Fernando Rosas, quienes retoman el legado del compositor, director e impulsor del movimiento orquestal infantil en Chile, el maestro Jorge Peña Hen.

Dirigida actualmente por Haydée Domic, esta institución tiene la misión de entregar, mediante la música, oportunidades de crecimiento para el desarrollo social de los nuevos instrumentistas. Este trabajo impacta directamente a más de mil jóvenes, niñas y niños, integrantes de las 17 orquestas regionales que administra la fundación a lo largo de Chile, entregándoles apoyo financiero, psico-social, instrumental y técnico.

Fortaleciendo estos objetivos, en 2017 nacen los Encuentros Macrozonales, política que ha buscado descentralizar las actividades de la FOJI y transformándose en una experiencia inolvidable para el desarrollo de los jóvenes integrantes de cada orquesta. En efecto, el encuentro de La Araucanía, será la réplica de los exitosos eventos realizados en octubre en las regiones de Arica y Parinacota y Coquimbo, en una iniciativa que finalizará a mediados de noviembre en la Región de Los Lagos, convocando la participación de las orquestas del zona más austral de Chile.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace