Categorías: Educación

Decano Luis Castillo visita La Araucanía para fortalecer lazos con servicios de salud de la región

El médico cirujano se incorporó el 1 de septiembre a la Facultad de Ciencias de la Salud de U. Autónoma , fecha desde la cual se ha dedicado a conocer a los equipos de gestión de las diferentes sedes e interiorizarse en el trabajo que se realiza a través de las clínicas y centros de atención.

Su primera visita a La Araucanía como Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de Universidad Autónoma de Chile realizó recientemente el doctor Luis Castillo Fuenzalida.  El médico cirujano se incorporó el 1 de septiembre a la casa de estudios, fecha desde la cual se ha dedicado a conocer a los equipos de gestión de las diferentes sedes e interiorizarse en el trabajo que se realiza a través de las clínicas y centros de atención.

En su paso por la región, el Dr. Castillo manifestó estar muy agradado con su incorporación a la universidad, pues “la vida académica es algo que he cultivado toda mi vida, soy un académico primario. He quedado muy sorprendido con la magnitud y la calidad de la Facultad de Ciencias de la Salud, pero como todo proyecto humano esto requiere ser potenciado en algunas áreas y mejorar algunos aspectos”.

Agregó que dado el escenario actual y analizando el futuro los lineamientos son claros: fortalecer la calidad curricular del pregrado de todas las carreras de salud, y desarrollar el área de educación continua, no solamente para profesionales de la salud, sino para todas aquellas profesiones que tienen relación con la persona humana.

“Creo es importante generar un nexo desde las carreras de la salud hacia la población y las políticas públicas de salud, hacer extensiva la discusión de las políticas públicas al interior de la universidad para que este aporte con ideas concretas, prácticas, comuna referencia técnica de alto nivel, pensando en el bienestar y bien común de todas las regiones del país, sobre todo desde esta universidad que es regional y merece aportar en el desarrollo de la región de La Araucanía”.

Dado el actual contexto que vive el país y el complejo escenario que han enfrentado los servicios de salud de la región, el Vicerrector de Sede Temuco, Dr. Emilio Guerra, destacó el aporte que realizan las universidades privadas a la red de salud en complemento con las públicas a través de los campos clínicos.

“Desde nuestra universidad hemos logrado que el 70% de nuestros estudiantes estén en los campos clínicos desarrollando sus prácticas, respetando aforos y paso a paso ir retomando los cupos existentes y así avanzar curricularmente con mucha calidad en los procesos que estamos realizando”.

VÍNCULOS CON SERVICIOS DE SALUD

Sobre la importancia de fortalecer los vínculos con los servicios de la salud de la región, el Decano Luis Castillo afirmó “hay un nexo bastante histórico de hace varios años y un muy buen intercambio para uso de los campos clínicos como el Hospital de Angol o Padre Las Casas y de toda la red. En esta reunión de hoy hemos planteado puntos de vista de desarrollo para profundizar el trabajo en los campos clínicos”.

Es por esto que la reunión realizada en el Hospital Complejo Asistencial de Padre Las Casas, contó con la presencia del director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Manuel Lopetegui, quien destacó la relación que se mantiene con la Autónoma y la “disposición que siempre han manifestado por colaborar con el servicio de salud y así mejorar la calidad de vida de las personas a través de aportes que van en beneficio de los trabajadores y los usuarios de los diferentes puntos de atención de nuestra región”.

En tanto, el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, Ernesto Yáñez, que para la provincia de Malleco es “super importante contar con esta alianza con la universidad, han sido de mucha ayuda y nosotros siempre estamos dispuestos a aumentar los campos clínicos, porque sabemos de la importancia de esto para sus estudiantes”.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

21 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace