Categorías: Oficiales

Delegado presidencial inicia intensa fiscalización a los servicios públicos

Dentro de sus nuevas funciones, la autoridad comenzó este martes reuniones bilaterales con los seremis para conocer el estado de avance de las metas ministeriales.

Este martes, el recientemente nombrado delegado presidencial de La Araucanía, Víctor Manoli, partió el trabajo de coordinación y supervisión del trabajo de los servicios públicos, mediante reuniones bilaterales con los 18 seremis de La Araucanía.

Ésta, además de la seguridad pública, será una de las principales funciones de la nueva autoridad, en su rol como jefe del Gobierno Interior y representante directo del Presidente de la República en cada región.

En este sentido, al delegado Manoli le corresponderá la supervigilancia de los servicios públicos creados por ley para el cumplimiento de las funciones administrativas que operen en la región. “En este nuevo cargo, mi función es la de fiscalizar a todos aquellos servicios que dependan o se relacionen con el Presidente de la República a través de un Ministerio y en nuestra región, lógicamente que con los secretarios regionales ministeriales”, detalló la autoridad.

Respecto del primer encuentro con el gabinete regional desde la nominación en su nuevo cargo, Manoli además dijo que “el objetivo de esta primera reunión fue dar a conocer detalles de la nueva coordinación y trabajo permanente que realizaremos fiscalizando a todos los servicios que se vinculen a la ciudadanía para dar cumplimiento a las metas ministeriales y por supuesto, que nuestra región se siga superando día a día”.

Durante la jornada de este martes, Manoli inició las primeras reuniones bilaterales –con los seremis de Hacienda, Patrick Dungan; de Gobierno, Pía Bersezio y Desarrollo Social, Consuelo Gebhard– para conocer en detalle el estado de avance de sus planes y programas.

Por otro lado y en relación a la Seguridad Pública, el delegado explicó que “en este ámbito corresponde además velar porque en el territorio de esta jurisdicción se respete la tranquilidad, orden público y resguardo de las personas y bienes” y de ser necesario se podrá requerir el auxilio de la fuerza pública en el mismo territorio para dar cumplimiento a aquello.

Recordemos que la semana recién pasada, se dio el vamos a la nueva organización administrativa del país, en la que se sumó la figura de gobernador regional, quien ejercerá la labor de ejecutivo del Gobierno Regional, labor que era ejercida por la extinta figura del y los que antiguamente eran denominados “intendentes”.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: AraucaníaManoli

Entradas recientes

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…

17 horas hace

Solemne Te Deum Ecuménico en Temuco marcó el inicio de las celebraciones patrias 2025

En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción…

18 horas hace

Abierto proceso de admisión para gendarmes alumnos 2026

La Escuela de Gendarmería de Chile está desarrollando el Proceso de Admisión 2026, para Gendarmes…

18 horas hace

Teatro Municipal de Temuco despide septiembre con inédito homenaje a Gustavo Becerra, compositor nacido en la ciudad y Premio Nacional de Artes Musicales

La programación incluye charla gratuita, concierto de la Filarmónica y una tarde coral abierta a…

2 días hace

¿MacBook o notebook con Windows: cuál es mejor para manejar una impresora 3D?

Elegir entre un MacBook o un notebook con Windows para manejar una impresora 3D puede…

2 días hace

Fondas sin alcohol en Temuco: Fonderos acusan confusión y critican al municipio tras decomiso

Durante la inauguración de las ramadas en Isla Cautín, Carabineros decomisó 300 litros de alcohol…

2 días hace