Invitan a laboratorio gratuito de danza contemporánea en Temuco

Son 6 cupos disponibles para participar en el Laboratorio somático – performativo “Tecnocorporeidades”, que se enmarca en proyecto de investigación del Fondo de las Artes Escénicas y que se desarrollará en Temuco en modalidad híbrida online y presencial desde fines de julio. 

La convocatoria está abierta hasta el 24 de julio

Ya están abiertas las inscripciones para el Laboratorio somático – performativo “Tecnocorporeidades” que un dúo de investigadoras de danza contemporánea desarrollará en Temuco dirigido a artistas escénicos de la región. Son solo 6 cupos disponibles, y las postulaciones se cerrarán el 24 de julio, para comenzar con sesiones en línea a fines de julio y durante todo agosto, concluyendo con encuentros presenciales durante septiembre, para completar un total de 9 encuentros que serán documentados y compartidos en una plataforma virtual.

La actividad se enmarca dentro del proyecto de investigación “Lo micropolítico en la danza: las prácticas somáticas en un contexto de pandemia”, financiado por el Ministerio de las Culturas, a través del Fondo de las Artes Escénicas, donde las investigadoras Loreto García Lizama y Nirvana Sepúlveda Soto explorarán las posibilidades de la danza contemporánea en el contexto de pandemia. El proyecto, además, es producido a nivel local por las y los profesionales que integran la organización cultural regional La Lluviosa.

“El Laboratorio se enmarca en la investigación que engloba este proyecto, la que se llevará a cabo mediante un enfoque que pone especial énfasis en la práctica, recogiendo lo biográfico y lo narrativo, este enfoque permite investigar en la corporalidad y en las micropolíticas de producción de subjetividades sexuales y de género. De esta manera, indagaremos en el potencial de la danza contemporánea como práctica micropolítica que repercute en la transformación de  procesos a mayor escala, como los sociales o políticos”, explican Loreto García y Nirvana Sepúlveda, investigadoras del proyecto.

Es así que el laboratorio se desarrollará desde la práctica de experimentación corporal e improvisación proponiendo indagar en la relación cuerpo tecnología y la posibilidad que ésta entrega en la creación de nuevas narrativas e imaginarios sobre el cuerpo y la práctica artística. Comprendiendo los aportes del enfoque somático en la danza, cruzado con prácticas transfeministas y queer, el laboratorio busca ser un espacio crítico de las normas gestuales y del movimiento, que permita la emergencia de cada singularidad, de cada cuerpo. Además, quienes participen en el taller se quedarán con archivos en múltiples formatos (vídeos, audios, fotografía, texto) que serán creados durante el laboratorio, en relación a sus propias trayectorias biográficas.

El seremi Enzo Cortesi se refirió positivamente a esta iniciativa financiada a través de la primera versión del Fondo de Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, subrayando que “permitirá investigar, a nivel regional, en torno a la danza contemporánea y su práctica en el contexto de la pandemia que vivimos; y que además, con el laboratorio abre y brinda este valioso espacio de experimentación e intercambio”.

Quienes se interesen en postular para ser parte del laboratorio, deben escribir a produce@lalluviosa.com o dirigirse a sus redes sociales para más información.

prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco visita a Cobreloa por la fecha 27 del Campeonato Ascenso 2025

El encuentro se disputará este domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de…

9 horas hace

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

16 horas hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

17 horas hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

17 horas hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

1 día hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

1 día hace