Categorías: Educación

Deserción en Kínder aumentó en un 130% en los últimos dos años

En 2019 había 1.965 niños y niñas que abandonaron kínder, cifra que aumentó a 4.687 desertores en 2021.

En La Araucanía, cerca de 350 niños ha abandonado Educación Parvularia entre el 2020 y el 2021.

La pandemia afectó a todo el sistema escolar y uno de los principales factores de riesgo asociados a estos efectos es el abandono de los estudios por parte de miles de niños, niñas y jóvenes. En el último año 39.498 alumnos de 1° básico a 4° medio desertaron del sistema escolar, y se generó una situación aún más crítica en los más pequeños: este año se registró el mayor número de abandono en la educación parvularia en una década, pasando de 4.960 niños que abandonaron el sistema en 2012 a 8.647 que lo hicieron en 2021.

Las mismas cifras reflejan que desde 2019 la cantidad de niños de prekínder que abandonaron el sistema se duplicó, pasando de 1.878 a 3.960 niños y niñas, realidad aún más preocupante en el nivel de kínder donde hubo un aumento de la deserción de un 130% entre 2019 y 2021 (pasando de 1.965 a 4.687 niños). Particularmente en La Araucanía, la deserción escolar en Educación Parvularia, aumentó de 129 niños en el 2020, a 212 en el 2021 “ lo que más nos preocupa no es el número sino la tendencia. Es desde la Educación Parvularia donde se empieza a emparejar la cancha en educación y si cada día son más niños los que abandonan esta etapa escolar, las brechas educacionales y psicosociales siguen aumentando”, dijo el Seremi de Educación Edison Tropa.

Hace 2 años se tramita en el Congreso un proyecto que hace que el nivel de kínder tenga carácter de obligatorio y busca aumentar de 12 a 13 años la escolaridad obligatoria, con el objetivo de que las familias comprendan que este nivel es fundamental para el desarrollo de los jóvenes del futuro, porque así podrán tener trayectorias educativas exitosas. Actualmente el proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en su primer trámite, pero está entrampado en el Senado al realizar modificaciones, que en la práctica eliminarían la obligatoriedad. Ahora el proyecto está en comisión mixta y se espera que tras su aprobación vuelva a la comisión.

La deserción es el hito de abandono del sistema escolar y supone el punto cúlmine de un proceso progresivo de distanciamiento entre el estudiante y el espacio escolar. Hay múltiples factores asociados a la exclusión escolar, incluyendo variables individuales, familiares, de la escuela y contextuales. Algunos de esos factores se ven afectados directamente por la pandemia causada por el COVID-19. El principal es la inasistencia prolongada a clases presenciales, que genera una desconexión del estudiante con sus profesores y compañeros, así como con su proceso de aprendizaje. Se dificulta, asimismo, la posibilidad de participar en actividades extracurriculares.

prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio entrega auditoría a la Fiscalía Regional y cuestiona lentitud del Ministerio Público

El informe elaborado por Fortunato y Asociados detectó millonarios montos sin rendición y bienes sin…

21 minutos hace

Diputado Jorge Saffirio destaca la urgencia de seguir avanzando en materia habitacional: «El trabajo con los comités de vivienda es incesante»

El Diputado por el Distrito 22 de La Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, resaltó el compromiso fundamental…

2 horas hace

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

5 horas hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

5 horas hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

6 horas hace

Temuco lanza la Maratón y Triatlón 2026: dos eventos que consolidan a la capital regional como referente del deporte nacional

En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…

6 horas hace