Categorías: Actualidad

Fiscalización con sentido: SAG implementa plan de capacitación dirigido a la Agricultura Familiar Campesina

Durante el 2020 la región de La Araucanía fue piloto de esta incitativa

2021 se capacitará en trazabilidad animal en las comunas de Victoria y Los Sauces y en uso correcto de plaguicidas en las comunas de Freire y Chol Chol

Buscando asegurar el cumplimiento de las regulaciones orientadas a mantener y mejorar la sanidad vegetal y animal del país, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha implementado en todas las regiones del país un programa llamado “Fiscalización con sentido”.

Dirigido principalmente a la agricultura familiar campesina, el objetivo es que los pequeños productores, que muchas veces tienen más dificultades para acceder a la información por problemas de conectividad o carencia de los medios necesarios, puedan conocer de cerca el alcance de las normas que deben cumplir en el marco de la acción del SAG.

El Director Nacional del SAG, Horacio Bórquez, señaló que “esta es una iniciativa pensada para disminuir las dificultades que presentan algunos usuarios para cumplir con los requerimientos y normativas que exige nuestro Servicio. Sabemos que a veces es complejo, se trata de materias que en ocasiones se ven muy lejanas. Así, buscando una forma de disminuir las brechas de desigualdad existente en el mundo rural y mejorar las condiciones de competitividad de la agricultura familiar campesina diseñamos la Fiscalización con sentido, que comenzó como plan piloto en algunas regiones y ahora estamos extendiéndola a todo el país”.

Es así como se concretó un programa de alcance nacional que tiene tres etapas. La primera es una visita a los agricultores para levantar un diagnóstico respecto de las brechas que existen entre lo que hacen y lo que deberían hacer según la norma de uso, aplicación y almacenamiento de Plaguicidas y/o Trazabilidad Animal. Luego participan de un taller o capacitación técnica-práctica que permita mejorar aquellos puntos en que quizás tengan debilidades o falta de información, con el fin de generar espacios para que se puedan capacitar en aquellos aspectos que más les cuesta cumplir de la normativa, de manera que al final les permita hacer un buen uso de la regulación. Finalmente, y culmina con una fiscalización para verificar sus cambios conductuales.

Los temas que se abordarán, pues se han detectado las mayores brechas, son trazabilidad animal y correcto uso de plaguicidas, y este año se espera superar los 500 beneficiarios, transformando esta iniciativa en un programa permanente dentro del Servicio.

Para ello, se ha desarrollado material audiovisual que ya se encuentra disponible para los agricultores/as en la Escuela de Capacitación Chile Agrícola (chileagricola.cl) de acceso liberado y gratuito.

La Araucanía

Por su parte, la Directora Regional del SAG en La Araucanía, María Teresa Fernández, indicó que “durante el año 2020 la región fue piloto en esta importante iniciativa dirigida principalmente a la agricultura familiar campesina y que busca acercarnos a nuestros usuarios y usuarias y apoyarlos para que puedan cumplir con las normativas vigentes del Servicio”. “Este año el programa de “Fiscalización con sentido” se llevará a cabo en las comunas de Victoria y Los Sauces a través de capacitaciones en Trazabilidad animal y en las comunas de Freire y Chol Chol con capacitación en uso correcto de Plaguicidas”.

Fiscalización con sentido es parte de los compromisos asumidos por el Servicio en el contexto de la Comisión de Agilización de Normativa, que opera desde el año 2018 y que es encabezada por el Ministerio de Agricultura, el SAG y diversos actores del sector privado, con el fin de modernizar y mejorar tanto la normativa como los trámites con el fin de fortalecer y agilizar el desarrollo de la agricultura nacional, además, de hacernos parte de la Política Nacional de Desarrollo Rural.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace