Categorías: Actualidad

Energía y Agencia SE abren convocatoria especial del programa Leña Más Seca

La iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética tendrá, en esta ocasión especial foco en maquinarias y está disponible en las regiones de O´Higgins, Maule, Biobío, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

Las postulaciones serán de manera digital, a través del sitio www.lenamasseca.cl,  y de manera presencial, en las Seremis de Energía de cada región participante.

Luego de una visita a beneficiarios anteriores en la zona cordillerana de Vilcún y en el sector rural de Lautaro, Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía,  anunció una nueva convocatoria para el Programa Leña Más Seca, del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, se puso a disposición de productores y comerciantes de leña de las regiones de O’Higgins, Maule, Biobío, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

Este año su diseño se adecúa al contexto económico y social actual, buscando desarrollar un proceso rápido que contrarreste la falta de mano de obra presente en el rubro (intensificada a causa de la crisis sanitaria) y que permita además contar con leña procesada de manera eficiente, acelerando el proceso de secado.

Erwin Gudenschwager  contó que “el concurso que hemos lanzado considera la entrega de maquinaria para el procesamiento de leña. Los postulantes deberán seleccionar la maquinaria más adecuada, según su modelo productivo, y de ser beneficiario, la Agencia de Sostenibilidad se encargará de la entrega de dicha maquinaria. De esta forma, estaremos apoyando en la implementación de procesos productivos eficientes en el procesamiento de leña. Este fondo contempla un enfoque de género, en su evaluación, bonificando con puntaje adicional a las postulaciones presentadas por mujeres. Con esa medida se busca fortalecer las capacidades de las mujeres en el ámbito energético y disminuir posibles brechas.  También considera un puntaje adicional para aquellos que cuenten con el Sello Calidad de Leña o hayan aprobado su evaluación de terreno”.

Con el fin de promover una estandarización de sus productos, los productores de leña podrán acceder a equipos tales como partidoras, picadoras, procesadores, cintas transportadoras y combinaciones de estas, tecnificando esta parte del proceso de producción de leña, lo que es esencial para lograr un secado eficiente y un producto acorde a los estándares que hoy exige el mercado.

La instancia de capacitación se ha rediseñado para que pueda ser entregada en el contexto de la pandemia, por lo tanto, ya no será presencial, sino que se entregará mediante módulos de transferencia técnica en el contexto de los seguimientos técnicos. De esta manera los beneficiarios del programa aprenderán las principales variables del proceso de secado: planificación del proceso, humedad relativa al interior de los acopios, ventilación, temperatura, cantidad de superficie expuesta de la leña, procesamiento y manipulación de la leña de manera mecanizada; mejorando las condiciones de producción y contribuyendo a generar las capacidades para el complimiento futuro de estándar de calidad de la leña.

Asimismo, en esta convocatoria no será obligatorio el inicio de actividades para postular, con el objetivo de que aquellos productores y comerciantes que hoy realizan la actividad de manera informal puedan acceder al programa, se capaciten, se comprometan con la producción de leña de calidad y formalicen su condición, todo lo anterior con el apoyo del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

La convocatoria se encontrará abierta hasta el 29 de mayo, y las postulaciones serán de manera digital, a través del sitio www.lenamasseca.cl,  y de manera presencial, en las Seremis de Energía de cada región participante.

prensa

Entradas recientes

Joven de 20 años viajó desde Quilicura a La Araucanía en busca de trabajo y fue secuestrado y asesinado en Temuco

La víctima, identificada como José Tomás Tamayo Fuentes, había llegado hace pocas semanas a la…

6 horas hace

Roban más de $4 millones y pasaportes desde el Registro Civil de Padre Las Casas

El robo, ocurrido durante la madrugada, obligó al cierre temporal de la oficina y la…

6 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en nueve comunas de La Araucanía

Senapred llamó a la población de zonas cordilleranas y precordilleranas a extremar las precauciones ante…

6 horas hace

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

9 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

9 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

10 horas hace