Categorías: Actualidad

Energía y Agencia SE abren convocatoria especial del programa Leña Más Seca

La iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética tendrá, en esta ocasión especial foco en maquinarias y está disponible en las regiones de O´Higgins, Maule, Biobío, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

Las postulaciones serán de manera digital, a través del sitio www.lenamasseca.cl,  y de manera presencial, en las Seremis de Energía de cada región participante.

Luego de una visita a beneficiarios anteriores en la zona cordillerana de Vilcún y en el sector rural de Lautaro, Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía,  anunció una nueva convocatoria para el Programa Leña Más Seca, del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, se puso a disposición de productores y comerciantes de leña de las regiones de O’Higgins, Maule, Biobío, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

Este año su diseño se adecúa al contexto económico y social actual, buscando desarrollar un proceso rápido que contrarreste la falta de mano de obra presente en el rubro (intensificada a causa de la crisis sanitaria) y que permita además contar con leña procesada de manera eficiente, acelerando el proceso de secado.

Erwin Gudenschwager  contó que “el concurso que hemos lanzado considera la entrega de maquinaria para el procesamiento de leña. Los postulantes deberán seleccionar la maquinaria más adecuada, según su modelo productivo, y de ser beneficiario, la Agencia de Sostenibilidad se encargará de la entrega de dicha maquinaria. De esta forma, estaremos apoyando en la implementación de procesos productivos eficientes en el procesamiento de leña. Este fondo contempla un enfoque de género, en su evaluación, bonificando con puntaje adicional a las postulaciones presentadas por mujeres. Con esa medida se busca fortalecer las capacidades de las mujeres en el ámbito energético y disminuir posibles brechas.  También considera un puntaje adicional para aquellos que cuenten con el Sello Calidad de Leña o hayan aprobado su evaluación de terreno”.

Con el fin de promover una estandarización de sus productos, los productores de leña podrán acceder a equipos tales como partidoras, picadoras, procesadores, cintas transportadoras y combinaciones de estas, tecnificando esta parte del proceso de producción de leña, lo que es esencial para lograr un secado eficiente y un producto acorde a los estándares que hoy exige el mercado.

La instancia de capacitación se ha rediseñado para que pueda ser entregada en el contexto de la pandemia, por lo tanto, ya no será presencial, sino que se entregará mediante módulos de transferencia técnica en el contexto de los seguimientos técnicos. De esta manera los beneficiarios del programa aprenderán las principales variables del proceso de secado: planificación del proceso, humedad relativa al interior de los acopios, ventilación, temperatura, cantidad de superficie expuesta de la leña, procesamiento y manipulación de la leña de manera mecanizada; mejorando las condiciones de producción y contribuyendo a generar las capacidades para el complimiento futuro de estándar de calidad de la leña.

Asimismo, en esta convocatoria no será obligatorio el inicio de actividades para postular, con el objetivo de que aquellos productores y comerciantes que hoy realizan la actividad de manera informal puedan acceder al programa, se capaciten, se comprometan con la producción de leña de calidad y formalicen su condición, todo lo anterior con el apoyo del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

La convocatoria se encontrará abierta hasta el 29 de mayo, y las postulaciones serán de manera digital, a través del sitio www.lenamasseca.cl,  y de manera presencial, en las Seremis de Energía de cada región participante.

prensa

Entradas recientes

Marcianeke encenderá la previa del duelo Deportes Temuco vs Santiago Wanderers en el Germán Becker

El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…

8 horas hace

Juegos Binacionales de la Araucanía cambian de sede: La Pampa será anfitriona en diciembre

El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…

8 horas hace

Rosa Catrileo alcanza los patrocinios para su candidatura al Senado

La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…

8 horas hace

Anuncian inédito programa de capacitación para mujeres emprendedoras en La Araucanía

·       Iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Sence,…

9 horas hace

Jorge Montes asumió como nuevo director titular del Servicio de Salud Araucanía Norte

Reducir listas de espera, potenciar la red asistencial, concluir obras en ejecución y recuperar la…

9 horas hace

Reforma de Pensiones: Desde las remuneraciones de agosto, se inicia la cotización del 1 % adicional para todos los empleadores

A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, los empleadores y empleadoras deben comenzar…

14 horas hace