Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb por solicitud de prórroga de estado de excepción: “Es lógico debido a altas cifras de contagios”

Congresista señaló que era necesario aprobar esta iniciativa que extiende este estado hasta el 30 de junio del presente año, debido a las altas cifras de casos activos que existen en algunas comunas por lo cual no era el momento de innovar o eliminar la medida.

El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera presentó la propuesta para extender el estado de excepción constitucional hasta el 30 de junio de 2021, la que fue aprobada por el poder Legislativo.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, señaló que no es el momento de realizar innovaciones, debido a la compleja situación que se está viviendo en el país, razón por la cual valoró que se diera el visto bueno a la iniciativa del Ejecutivo.

A juicio del congresista esta decisión es válida por los efectos de la pandemia y que su aplicación obedece netamente a temas sanitarios, lo que incluso ha sido respaldado por profesionales de la salud que también han valorado que se mantenga la medida, por lo menos hasta el fin del primer semestre del 2021, cuando haya un mayor porcentaje de población vacunada.

Rathgeb puntualizó que prevaleció el sentido común, tomando como referencia el presente donde en algunas regiones como La Araucanía, los casos no han bajado, por lo cual también es importante que la ciudadanía también adopte y obedezca las recomendaciones de las autoridades.

“Valoramos que se haya aprobado la extensión del estado de excepción constitucional porque estamos enfrentando una emergencia compleja que estamos viendo en distintas zonas, especialmente en nuestra Región donde tenemos varias comunas en cuarentena. A pesar del proceso de vacunación que está avanzado, es importante que la comunidad siga tomando las medidas respectivas para frenar la tasa de contagios”, puntualizó el parlamentario.

El legislador añadió que espera que los casos vayan en declinación en las próximas semanas y que eso se pueda reflejar en el avance de distintas localidades en el plan “Paso a Paso”.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace