Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb sobre aprobación de proyecto sobre composición de fertilizantes y bioestimulantes: "Dará seguridad a nuestros agricultores sobre los productos que utilizan”

La Cámara aprobó y despachó a ley, iniciativa que establece a empresas de productos del agro, cumplir con normas sobre composición, etiquetado y comercialización de fertilizantes y bioestimulantes.

Por unanimidad la Cámara de Diputados y Diputadas, aprobó el proyecto que establece disposiciones sobre parámetros de calidad, composición, clasificación, envasado, declaración, etiquetado y trazabilidad, aplicables a la fabricación, formulación, producción, comercialización, tenencia, importación y exportación de fertilizantes y bioestimulantes.

De esta manera el articulado quedó en condiciones de convertirse en ley de la República, lo cual fue valorado por el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, quien además integra la comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados y que señaló que con esto se le da más seguridad a quienes trabajan en el campo sobre la calidad de los insumos que utilizarán.

Acorde a lo que fue aprobado, todos los productos deberán tener un etiquetado especial con cada uno de los componentes de usados y junto a ello el Ministerio de Agricultura debe elaborar un reglamento que contemplará disposiciones relativas a la clasificación y requisitos que deberán cumplir los fabricantes, formuladores, productores, comercializadores, envasadores, tenedores, importadores y exportadores de fertilizantes y de bioestimulantes.

Otro de los puntos importantes a considerar es que el Servicio Agrícola y Ganadero -SAG- determinará la información sobre los fertilizantes y bioestimulantes prohibidos y restringidos que deberá contener el mencionado archivo.

Un paso importante para todos aquellos que trabajan en el campo y que les brindará la seguridad sobre los productos que utilizan, argumentó el diputado Jorge Rathgeb.

«Este proyecto que pasa a ley de la República, es importante porque los agricultores del país y en especial de La Araucanía, podrán conocer en detalle la composición de cada uno de los insumos que ocuparán gracias al etiquetado que debe contener cada producto, lo que garantiza tener información acabada también de los productores y de paso se asegura una mayor calidad», comentó el congresista integrante de la comisión de Agricultura.

El legislador traiguenino finalizó sus dichos indicando que esta iniciativa era esperada por quienes viven y trabajan a diario del agro y que ahora tendrán mayor claridad sobre lo que están usando en sus campos.

prensa

Entradas recientes

Escuela Epu Klei de Licán Ray cierra con éxito Mes de la Patria

El establecimiento realizó su segunda muestra folklórica, una instancia que reunió a estudiantes desde pre…

21 minutos hace

Nueva Imperial será sede del 2° Ranking Liga Zona Sur de Patinaje Artístico

Entre el 9 y el 12 de octubre se desarrollará la Fecha Federada de la…

50 minutos hace

Toltén invita a participar en concurso interregional de bandas de guerra

Bajo el nombre Tierra de líderes, este 25 de octubre en Toltén, se realiza el…

59 minutos hace

Freire fue sede del XIV Seminario de Juntas de Vigilancia Rural

Con la participación de dirigentes de la zona costera y lacustre, autoridades comunales, parlamentarios, el…

1 hora hace

Con gran éxito municipio de Cholchol llevó a cabo el Primer Encuentro de Bandas Escolares Instrumentales

En esta primera versión participaron seis bandas de guerra de la comuna y de Galvarino,…

1 hora hace

Municipalidad de Lumaco logra $255 millones de inversión en subsidios térmicos

En el marco del programa “Mi calor, mi hogar” del Ministerio de Energía, el alcalde…

1 hora hace