Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb sobre aprobación de proyecto sobre composición de fertilizantes y bioestimulantes: "Dará seguridad a nuestros agricultores sobre los productos que utilizan”

La Cámara aprobó y despachó a ley, iniciativa que establece a empresas de productos del agro, cumplir con normas sobre composición, etiquetado y comercialización de fertilizantes y bioestimulantes.

Por unanimidad la Cámara de Diputados y Diputadas, aprobó el proyecto que establece disposiciones sobre parámetros de calidad, composición, clasificación, envasado, declaración, etiquetado y trazabilidad, aplicables a la fabricación, formulación, producción, comercialización, tenencia, importación y exportación de fertilizantes y bioestimulantes.

De esta manera el articulado quedó en condiciones de convertirse en ley de la República, lo cual fue valorado por el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, quien además integra la comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados y que señaló que con esto se le da más seguridad a quienes trabajan en el campo sobre la calidad de los insumos que utilizarán.

Acorde a lo que fue aprobado, todos los productos deberán tener un etiquetado especial con cada uno de los componentes de usados y junto a ello el Ministerio de Agricultura debe elaborar un reglamento que contemplará disposiciones relativas a la clasificación y requisitos que deberán cumplir los fabricantes, formuladores, productores, comercializadores, envasadores, tenedores, importadores y exportadores de fertilizantes y de bioestimulantes.

Otro de los puntos importantes a considerar es que el Servicio Agrícola y Ganadero -SAG- determinará la información sobre los fertilizantes y bioestimulantes prohibidos y restringidos que deberá contener el mencionado archivo.

Un paso importante para todos aquellos que trabajan en el campo y que les brindará la seguridad sobre los productos que utilizan, argumentó el diputado Jorge Rathgeb.

«Este proyecto que pasa a ley de la República, es importante porque los agricultores del país y en especial de La Araucanía, podrán conocer en detalle la composición de cada uno de los insumos que ocuparán gracias al etiquetado que debe contener cada producto, lo que garantiza tener información acabada también de los productores y de paso se asegura una mayor calidad», comentó el congresista integrante de la comisión de Agricultura.

El legislador traiguenino finalizó sus dichos indicando que esta iniciativa era esperada por quienes viven y trabajan a diario del agro y que ahora tendrán mayor claridad sobre lo que están usando en sus campos.

prensa

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

12 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

12 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

12 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

13 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

13 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

13 horas hace