Categorías: Comunas

Sector comercio de Traiguén evalúa el avance a etapa de Transición

Actualmente, tres comunas de la provincia de Malleco se encuentran fuera de Cuarentena; entre ellas Traiguén y Los Sauces, que avanzaron a la Fase 2 de Transición, mientras que Lonquimay avanzó a la etapa 3 de Preparación.

Recientemente la comuna de Traiguén pasó de la Cuarentena a la etapa 2 de Transición, periodo en el cual los sectores comercio y turismo -entre otros- han sufrido consecuencias directas al estar restringidas las atenciones presenciales, debiendo adecuarse a las indicaciones del Plan Paso a Paso. En ese contexto, el Seremi de Economía Francisco López, se reunió en terreno con representantes de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la comuna de Traiguén, quienes en la instancia, conversaron con la Autoridad y le hicieron saber sus principales requerimientos.

La Autoridad valoró las condiciones actuales de la comuna, que de acuerdo al reporte de la Seremi de Salud Araucanía, al 28 de abril sólo reporta 7 casos nuevos, y 22 casos activos. “Es destacable que la población de Traiguén ha evidenciado una baja notable en los casos activos, con sólo 22 casos. Esta mejoría hace que las autoridades sanitarias evalúen permitir el avance de la comuna en el Plan Paso a Paso. Y en ese contexto, además pudimos reunirnos presencialmente con algunos representantes de la Cámara de comercio local, para escuchar sus requerimientos, y además informar sobre las acciones del Ministerio de Economía para reactivar la economía provincial y regional”, indicó la autoridad de la cartera de Economía.

Por su parte, el representante de la Cámara de Comercio de Traiguén, Gerardo Naour, quién participó de la reunión junto a otros empresarios socios, señaló “Le contamos al Seremi que necesitamos medidas rápidas y oportunas para nuestros emprendimientos. Él nos difundió las líneas de financiamiento de Sercotec y de Corfo que se viene ahora para estos meses, empezando el 02 de mayo. Quisiera agradecer la visita del Seremi a nuestra comuna y darnos el apoyo, ofrecernos de quedar conectados de manera virtual en cualquier momento para cualquier consulta.”

En el contexto de la visita, el Seremi además pudo recorrer las instalaciones de la Cafetería Viento Norte ubicada en pleno centro de la ciudad, quienes fueron 1 de las 47 empresas apoyadas durante el 2020 en esa comuna, en este caso por Sercotec Araucanía con el Programa Reactívate Turismo Malleco, y que gracias al avance de la comuna a fase 2, ahora pudieron retomar la atención presencial en sus instalaciones, las que fueron adecuadas para dar cumplimiento a la normativa vigente.

Por ello, igualmente el Seremi de Economía invitó a los empresarios locales a estar revisando las plataformas de www.sercotec.cl y www.corfo.cl, porque próximamente en los meses de mayo y junio habrá alrededor de siete nuevas convocatorias a las cuáles podrán postular, de modo que puedan recibir apoyos directos en capital de trabajo, infraestructura y equipamiento, como lo hizo la cafetería Viento Norte, y de esa manera, ayudar a sostener sus empresas.

Turismo en Traiguén

En el sector de Quino, y en específico en la comunidad indígena Contreras, se desarrolla un emprendimiento cultural mapuche vinculado con la gastronomía y el turismo mapuche, que es encabezado por la Cooperativa de Mujeres Mapuche Nahuelbuta, y que han denominado como “Ruta Turística Inarrumen”.

Y es así como, hasta el sector de Quino, y en su rol de la promoción de la economía social y asociatividad, el Seremi se trasladó para conocer en terreno la propuesta turística de la Cooperativa liderada por las mujeres locales, que también ha sido apoyada por programas como el PAR Impulsa de Corfo, y el Juntos Indígena de Sercotec.

En la instancia, las representantes manifestaron que los periodos de cuarentena les han afectado, porque sus servicios gastronómicos y turísticos han disminuido notablemente, pero igualmente hacen una invitación a la comunidad a buscarlas en sus redes sociales, donde las pueden encontrar como “Inarrumen”, y también a que cuando las condiciones sanitarias mejoren, los turistas puedan visitarles y conocer más sobre la cultura y gastronomía mapuche.

Juana Contreras, presidenta de la Cooperativa, valoró la visita del Secretario regional ministerial y manifestó “Este tiempo ha sido provechoso en cuanto a poder implementarnos mejor, capacitarnos en los nuevos protocolos COVID que hay que tener para poder volver a recibir visitas. Por lo tanto, estamos preparadas, y queremos que una vez que nuestra comuna que está en fase 2 pueda avanzar, para invitarlos a que vayan a compartir con nosotros, a relacionarse con la naturaleza y a probar nuestra gastronomía intercultural mapuche”.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei repunta en las encuestas tras polémica por campaña de bots que salpica a Republicanos

La candidata de Chile Vamos alcanza un 16 % en los sondeos y acorta distancia…

8 horas hace

Autoridades despliegan controles en La Araucanía en el marco del plan nacional “De 18 a 18”

Autoridades regionales y nacionales se reunieron en la comuna de Temuco para destacar esta iniciativa…

8 horas hace

Elisa Loncon busca llegar al Senado y diferencia entre terrorismo y crimen organizado en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional plantea que no existe terrorismo comprobado en la región…

8 horas hace

Trufas Araucanía consolida su expansión internacional con innovadores productos gourmet

La empresa Trufas Araucanía avanza con fuerza en la industria gourmet, lanzando una nueva línea…

8 horas hace

Collipulli y el Centenario de la Patria: cómo se vivió la histórica celebración de 1910

La joven ciudad del viaducto del Malleco fue escenario de banderas, desfiles y celebraciones que…

9 horas hace

Servicio Local y Liceo Público Trovolhue realizan exitoso 10° Seminario Vocacional “Construyendo Futuro” en Carahue

En el Centro Cultural de Carahue se realizó con gran éxito el 10° Seminario Vocacional…

10 horas hace